Periodista Digital
Fedemunicipios pide al Gobierno Nacional mayor presencia de la Fuerza Pública


El presidente de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) Víctor Julián Sánchez Acosta, quien además es alcalde del municipio de Soacha, expresó su preocupación por una información según la cual varios alcaldes y gobernadores del país son objetivo de grupos armados ilegales.
Al parecer, según lo reportó la revista Semana, un informe de inteligencia estaría dando cuenta de un plan para atentar contra la vida de varios mandatarios municipales y departamentales del país. Dicha información la confirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, a medios de comunicación, donde aseguró que la gobernadora Dilian Francisca Toro también es objetivo de los violentos.
Le puede interesar:
Atentados en Cali y Antioquia: ¿influyó el congelamiento de recursos a Defensa?
Ante dicho panorama el presidente de Fedemunicipios señaló que un informe de inteligencia, aparentemente, advierte que hay organizaciones criminales internacionales que han llegado a Colombia para atentar contra la vida de alcaldes y gobernadores.
“Como presidente de la Federación Colombiana de Municipios rechazamos cualquier acto violento que atente contra la vida de mandatarios locales y departamentales. Afectar la vida de los alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras de Colombia, es atentar contra la democracia”, señaló Sánchez Acosta.
A los grupos criminales les decimos que no nos van a intimidar
Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional y le pidió que se refuerce la presencia de las Fuerzas Militares y de Policía en aquellas regiones que estén bajo algún tipo de amenaza de los grupos armados ilegales y solicitó además que se amplíen las capacidades militares y de inteligencia y de este modo se garantice la seguridad.
#Colombia | El presidente de la Federación Colombiana de Municipios rechazó las amenazas contra alcaldes y gobernadores del país. También le pidió al Gobierno nacional que fortalezca la presencia de las Fuerzas Militares y de Policía en las regiones, y a los grupos armados les… pic.twitter.com/4ertDtvTss
— Minuto60 (@minuto60com) August 25, 2025
“A los grupos criminales les decimos que no nos van a intimidar. La institucionalidad está en pie y por supuesto no vamos a retroceder un solo centímetro, porque somos conscientes de que Colombia requiere seguridad paz y convivencia es sus territorios”, puntualizó el presidente de Fedemunicipios.
Cada semana es un político diferente quien corre peligro
Ante las amenazas de las que es víctima el alcalde de Cali, Alejandro Eder y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, el alcalde Carlos Fernando Galán, expresó su apoyo a los mandatarios del Valle e indicó que las amenazas se están volviendo paisaje.
Toda mi solidaridad con el alcalde @alejoeder y con la gobernadora @DilianFrancisca.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 24, 2025
Las amenazas se nos están volviendo paisaje. Cada semana es un político diferente quien corre peligro.
Urgente que el Gobierno Nacional refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo…
“Cada semana es un político diferente quien corre peligro. Urgente que el Gobierno Nacional refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo el país, y fortalezca las capacidades de inteligencia. El país no puede esperar una tragedia más” , señaló el alcalde Galán.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por su parte señaló, también en su cuenta de X, que ha habido un retroceso en la seguridad del país. “Nos devolvieron a las peores épocas”, señaló el mandatario de la capital antioqueña, quien además expresó su solidaridad con la gobernadora Dilian Francisca y el alcalde Alejandro Eder.
“Las disidencias Farc tenían preparado un atentado en su contra. Un plan criminal que busca silenciar a quienes nos oponemos a lo que hoy sucede en Colombia, sumirnos en el caos. No nos van a doblegar. No vamos a ceder ante el terror. Hemos salido adelante en los peores momentos de nuestra historia”, señaló Gutiérrez.
Entre tanto la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, agradeció a la inteligencia del Ejército Nacional y de la Policía que le brindan protección. Añadió que la seguridad de los vallecaucanos es su prioridad y que continuará firme en la lucha contra la delincuencia.
Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez