Inicio / Bogotá
12 de octubre de 2025 - 10:05 a. m.
Actualizado - 12 de octubre de 2025 - 11:46 a. m.

Así fue la implosión de ‘El Pulpo’, el icónico complejo de puentes que dará paso a una megaobra en Bogotá

La capital vivió un momento histórico con la demolición de los antiguos puentes vehiculares de la Calle 13, un paso clave en la transformación vial.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Tres alarmas se activarán antes de la implosión en la avenida de las Américas con calle 13 - Crédito: IDU

Fueron solo segundos. Sonaron las alarmas que anunciaban un hecho histórico para la ciudad y, cerca de las 10:47 a. m., finalizó la implosión controlada de los puentes vehiculares ubicados en la avenida de las Américas con Calle 13, en la localidad de Puente Aranda.

Por primera vez en la historia de Bogotá, se empleó la técnica de implosión controlada para derribar una infraestructura vial, dentro del megaproyecto La Nueva Calle 13, que busca modernizar la movilidad del occidente de la ciudad y reducir los tiempos de ejecución de obra.

Le puede interesar: Implosión de puentes: Desvíos, evacuaciones y cierres, así se prepara la ciudad

imagen dada

Nube de polvo tras la implosión controlada de los puentes en la avenida de las Américas con Calle 13. - Crédito: IDU

El alcalde Carlos Fernando Galán estuvo presente en el lugar para supervisar la operación. “Por primera vez, en Bogotá se implosiona un puente. Con esto nos ahorraremos entre 10 meses y un año en la construcción de La Nueva Calle 13”, señaló el mandatario local, quien además dio un primer balance sobre el procedimiento: la demora de aproximadamente 47 minutos se debió a la revisión de 138 detonadores, que aseguraron la correcta operación de los explosivos.

La demolición contó con la participación de más de 500 personas de 25 entidades, incluyendo bomberos, policía y equipos de emergencia. Se realizaron 4.550 perforaciones para instalar los explosivos, derribando la estructura en apenas cuatro segundos, y generando 7.900 metros cúbicos de escombros, que serán reutilizados dentro del mismo proyecto.

Le puede interesar: Atención conductores, anuncian cierres por demolición de puentes en Las Américas con calle 13

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, según el subdirector operativo José Andrés Ponce Caicedo, estuvo presente con recursos estratégicamente ubicados en la avenida de las Américas y Calle 13, además de realizar sobrevuelos con drones para garantizar la seguridad durante el procedimiento.

Con el fin de proteger a los ciudadanos, se establecieron perímetros de seguridad: a 150 metros solo se permitió el acceso al personal autorizado; a 100 metros se evacuaron personas y vehículos; y a 50 metros la zona estuvo completamente restringida. Las viviendas, oficinas e instalaciones cercanas no sufrieron afectaciones.

Como parte de la logística, TransMilenio suspendió temporalmente el servicio en las estaciones Puente Aranda y Distrito Grafiti, mientras que la Ciclovía ajustó su recorrido durante el domingo y lunes festivo. La Alcaldía habilitó además líneas de atención 24 horas y equipos de atención al ciudadano de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

La culminación de esta implosión marca un hito histórico en Bogotá, abriendo camino a un corredor más seguro y eficiente que beneficiará a miles de capitalinos. Según Mauricio Reina, subdirector de Infraestructura, los escombros se adecuarán para garantizar la rápida reanudación de la movilidad en la zona, incluyendo el sistema TransMilenio, que podría retomar su operación el mismo día alrededor de las 2:00 p. m.

Actualidad

Finalizó la implosión controlada de los puentes en la avenida Américas con Calle 13

Por Oscar Repiso

Asonada en Sonsón, Antioquia, tras operativo del Ejército contra el ‘Clan del Golfo’

Por Oscar Repiso

Así será el operativo de Israel para el regreso de rehenes desde Gaza

Por Oscar Repiso

Crece el número de víctimas y daños por lluvias intensas en México

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez