Inicio / Bogotá
11 de septiembre de 2025 - 12:13 p. m.
Actualizado - 11 de septiembre de 2025 - 4:02 p. m.

Alerta en el Concejo por eventual crisis sanitaria en Bogotá: ¿por qué?

En pocos meses se terminarán los contratos de recolección de basuras y cabildantes adviertes problemas sanitarios.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Focos de basura en algunos puntos del norte de Bogotá - Crédito: Concejal Juan David Quintero

El problema de basura en Bogotá pareciera el nuevo paisaje en diferentes sectores de la ciudad. Cálculos aproximados indican que la capital tendría cerca de 700 puntos críticos de arrojo clandestino y problemas en las frecuencias de recolección.

Restos de inodoros, tejas, llantas, sofás, comedores entre otros elementos cotidianos de los hogares son arrojados indiscriminadamente al espacio público. Adicionalmente, en sectores residenciales y comerciales sacan bolsas de basura en horas no adecuadas o días diferentes al programado en la recolección.

Los problemas en el modelo de recolección

Sumado a la problemática evidente de basuras en las calles, los ciudadanos enfrentan una silenciosa incertidumbre en torno al futuro de la forma en la que se recoge la basura en las calles. En dos oportunidades el Distrito intentó que el Gobierno Nacional ratificara la operación de aseo bajo el modelo de Áreas de Servicio Exclusivo, sin embargo, la Comisión Reguladora de Agua le cerró la puerta por supuestas inconsistencias técnicas y la ciudad quedó en el limbo.

En febrero de 2026 terminarán los contratos actuales y la ciudad deberá acogerse al modelo de libre competencia en caso de no lograr una aprobación de la CRA a su idea de recolección de basuras. Las demoras y negativas en el proceso sumado a la crisis actual de recolección, le costó la cabeza a la directora de la Uaesp, Consuelo Ordoñez.

¿Habría crisis sanitaria en la ciudad?

Concejales como Leandro Castellanos, Juan David Quintero y Heidy Sánchez han sido voces críticas desde el cabildo al manejo de las basuras en la ciudad, las problemáticas que se viven en varias localidades y los reclamos ciudadanos por la falta de acción de las autoridades.

Recientemente, Juan David Quintero quien llegó al Concejo apoyado por el Nuevo Liberalismo, se declaró en independencia a la administración de Carlos Fernando Galán y se ha visto como una de las figuras que empiezan a cuestionar la gestión del mandatario. Justamente Quintero ha sido quien, desde la Corporación, le reclame a la Alcaldía la declaratoria de emergencia sanitaria para la ciudad.

Entre los argumentos el concejal asegura que faltan acciones por parte de entidades competentes, no solo para mejorar los tiempos de recolección de los residuos, sino para sancionar a las personas que están sacando la basura en tiempos no permitidos o a aquellos dedicados a arrojar escombros y residuos en botaderos clandestinos.

Actualidad

Ecopetrol inicia proceso para comercializar entre 12 y 26 GBTUD de gas del campo Floreña

Por Carlos Grosso

Nature Travel Mart 2025: motor del turismo natural en Colombia

Por Alison Rodríguez

Supremo de Brasil da paso a posible condena de Jair Bolsonaro por golpismo

Por Oscar Repiso

Cuatro personas fallecen en el Meta por creciente súbita

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

Atención viajeros: incierta apertura de la vía al Llano

Por Camilo Cruz

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz