Inicio / Bogotá
11 de agosto de 2025 - 4:36 p. m.
Actualizado - 11 de agosto de 2025 - 5:09 p. m.

Pico y placa regional en Bogotá este lunes 18 de agosto: vías, horarios y restricciones

La medida de pico y placa regional aplica para todos los vehículos que circulen por los nueve corredores de acceso a la capital del país.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Pico y placa para este lunes 18 de agosto de 2025 - Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció la implementación del pico y placa regional para este lunes festivo 18 de agosto de 2025, en el marco del puente de la Asunción de la Virgen. La medida busca garantizar un retorno más organizado y seguro para los miles de viajeros que ingresarán a la capital.

Le puede interesar: Iniciativa en Bogotá que busca mejorar la atención y seguridad en el servicio de taxi ¿de qué se trata?

De acuerdo con la entidad, la restricción aplicará únicamente para vehículos particulares y estará vigente entre las 12:00 del mediodía y las 8:00 p. m., dividiéndose en dos franjas horarias:

imagen dada

Tránsito en uno de los corredores de ingreso a Bogotá durante el puente festivo - Crédito: Secretaría de Movilidad

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m.: ingreso permitido únicamente para vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8).

  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: ingreso exclusivo para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).

Fuera de estos horarios, es decir, antes del mediodía y después de las 8:00 p. m., todos los vehículos podrán entrar a la capital sin restricciones.

Corredores de acceso donde aplica la medida

La Secretaría de Movilidad recordó que el pico y placa regional regirá en los nueve principales corredores de entrada a Bogotá:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio, sentido norte-sur.

  • Autopista Sur: desde el límite de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur-norte.

  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86), sentido occidente-oriente.

  • Avenida calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, sentido occidente-oriente.

  • Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte-sur.

  • Avenida Boyacá y vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur-norte.

  • Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte-sur.

  • Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima, sentido oriente-occidente.

  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente-occidente.

Le puede interesar: Cierre temporal del Portal Américas y estación Biblioteca Tintal: todo lo que debe saber para moverse sin contratiempos

imagen dada

Evita viajar en los horarios de mayor congestión, especialmente durante las franjas del pico y placa regional - Crédito: Secretaría de Movilidad

Recomendaciones

Según la Secretaría Distrital de Movilidad, esta restricción busca evitar congestiones y reducir los tiempos de desplazamiento en el regreso a Bogotá.

Durante los puentes festivos, el flujo vehicular aumenta considerablemente, por lo que estas medidas nos ayudan a regular el ingreso y garantizar una movilidad más fluida, señaló la entidad.

La Secretaría de Movilidad también recomendó a los conductores planificar su viaje con anticipación, revisar el estado de las vías antes de salir, y respetar las normas de tránsito para evitar sanciones. El incumplimiento del pico y placa regional puede acarrear una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y la inmovilización del vehículo.

imagen dada

La medida tiene como objetivo facilitar la movilidad y reducir la congestión durante el retorno Secretaría de Movilidad

Además, las autoridades informaron que habrá presencia de la Policía de Tránsito en los puntos de control, así como operativos de seguridad vial para prevenir accidentes y garantizar el orden en las entradas a la ciudad.

Con esta medida, Bogotá se une a otras ciudades del país que implementan planes especiales de movilidad durante los puentes festivos, en busca de un regreso más seguro y menos caótico para residentes y visitantes.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López