Inicio / Bogotá
17 de octubre de 2025 - 5:15 p. m.
Actualizado - 17 de octubre de 2025 - 8:30 p. m.

Con flechas, manifestantes atacaron a la Policía en inmediaciones de la Embajada de EE. UU.

Un grupo de manifestantes uso artefactos incendiarios en inmediaciones de la embajada de EE. UU. en Bogotá. Cuatro policías resultaron lesionados.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Artefactos incendiarios fueron usados por manifestantes en la Embajada de los EE. UU. - Crédito: Colprensa.

Sobre las 3:30 de la tarde de este viernes 17 de octubre, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, informó sobre un grupo de personas encapuchadas que llegó a la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, flechas e instrumentos para vandalizar el lugar.

El grupo bloqueó el tráfico de la Calle 26; pero, además, de acuerdo con informes preliminares, agredieron a la Fuerza Pública y causaron heridas a cuatro policías.

Enfrentamientos frente a la Embajada

La Undmo llegó a inmediaciones de la embajada e hizo que los manifestantes se movilizaran hacia la Hemeroteca Nacional, ubicada al otro costado de la Calle 26. Allí, los manifestantes hicieron uso de piedras y pólvora para atacar a la Fuerza Pública, mientras los agentes emplearon tanquetas, gases lacrimógenos y chorros de agua.

Minuto60 hizo presencia en el lugar y pudo observar, de primera mano, cómo los manifestantes se resguardaron en la biblioteca, mientras la Undmo, desde el exterior, lanzó gases lacrimógenos para restablecer el orden. Estos mismos fueron devueltos por los manifestantes hacia la Calle 26, sentido oriente-occidente, afectando a la ciudadanía que transitaba cerca del lugar.

(Vea también: Inicia cotizado proyecto de viviendas VIS y VIP en centro de Bogotá)

Aproximadamente 20 minutos después de los enfrentamientos, los manifestantes se dirigieron hacia la Universidad Nacional, rumbo a la salida de la Carrera 30. Sin embargo, otro grupo se ubicó más hacia el oriente, frente a la estación Corferias, donde se presentaron nuevos enfrentamientos.

Mientras todo esto ocurrió, TransMilenio tuvo que clausurar la operación de algunas de las estaciones de la Calle 26 y, según sus propios datos, más de 60.000 personas se vieron afectadas y tuvieron que caminar hacia sus lugares de destino, debido a la pausa en el sistema.

Con respecto a esta situación, Minuto60 pudo corroborar que, sobre las 6:30 de la tarde, varios buses de TransMilenio empezaron a movilizarse sobre la Calle 26, en inmediaciones de la estación Quinta Paredes. Aun así, no existe un anuncio oficial por parte de la empresa sobre la reapertura de las estaciones del sistema.

Policías heridos durante las protestas

Según las autoridades, cuatro policías resultaron heridos en cara, brazos y piernas tras enfrentamientos con los encapuchados. Los uniformados fueron atacados con flechas, y varias imágenes dejaron ver la gravedad de la arremetida contra la Fuerza Pública.

Según el presidente Gustavo Petro, los manifestantes que perpetraron los ataques hacen parte de un grupo radical del Congreso de los Pueblos, y aseguró que el Gobierno hizo lo posible por mantener la Embajada de EE. UU. a salvo.

(Le puede interesar: Entre guacales y memoria: la Plaza Distrital de Las Cruces cumple 100 años de vida popular)

La reacción de Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que lo sucedido en la capital fue “un ataque organizado y premeditado por parte de delincuentes y milicias de choque”. Asimismo, confirmó que fue él quien ordenó a la Fuerza Pública retomar y proteger a los bogotanos.

Le exijo al Gobierno Nacional el desmonte de estos grupos armados. No puede estar negociando con milicias de choque que atacan con flechas y artefactos explosivos a la Fuerza Pública.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

¿Por qué los manifestantes entraron a la Hemeroteca?

De acuerdo con un comunicado publicado por la Universidad Nacional, las instalaciones de la Hemeroteca fueron abiertas debido a la gran cantidad de gas lacrimógeno en el aire, que afectó a niños, jóvenes y adultos que transitaban por el lugar. Así las cosas, la institución decidió abrir el recinto para salvaguardar a los transeúntes afectados, una situación que aprovecharon los manifestantes.

Debido a la concentración de gases y ante la afectación de niños y niñas y algunos transeúntes, se dispuso la apertura de la entrada principal de la Hemeroteca de la Universidad Nacional para la evacuación de personas afectadas.

Universidad Nacional

Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte

Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años: ¿cuál es la razón?

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso