Inicio / Bogotá
18 de agosto de 2025 - 5:57 p. m.
Actualizado - 18 de agosto de 2025 - 6:21 p. m.

Pánico en la terminal: adulto mayor atacó con arma cortopunzante, ¿qué pasó?

El adulto mayor se autolesionó delante de los viajeros. Autoridades recordaron las líneas de orientación emocional.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El Terminal de Transporte de Bogotá reforzó la seguridad tras incidente violento - Crédito: Colprensa

Este puente festivo se registró un hecho violento que generó pánico en la Terminal de Transportes El Salitre de Bogotá. El domingo 17 de agosto, a la 1:35 de la tarde, un adulto mayor de 77 años de edad, vestido con una camisa gris, un pantalón negro y usando una gorra decidió, sin ninguna razón aparente, atacar con arma cortopunzante a dos viajeros que estaban en la sala de espera de taxis.

Una de las víctimas estaba de pie con su celular en la mano y fue abordado abruptamente por el adulto mayor, que sin mediar palabra, lo atacó. Posteriormente, se ve en videos que han circulado por redes sociales, que camina unos pasos entre las personas, incluso muy cerca de un niño que va de la mano de su mamá, observa a un hombre que está recargado en una de las puertas y lo ataca.

(Le puede interesar: Así sancionaron a ciudadano por usar de "botadero" las calles de Bogotá)

En el video las víctimas, que eran viajeros de la región Caribe y estaban esperando a sus familiares, salen del cuadro y se ve que dice algunas palabras y se autolesiona con la misma arma. En la escena pasan personas que no alcanzan a percatarse de lo que está sucediendo.

imagen dada

Adulto mayor atacó con arma blanca a dos viajeros en la Terminal de transporte de Bogotá. Redes sociales

Ante la situación La Policía activó los protocolos establecidos y controló la situación. Las dos víctimas se encuentran fuera de peligro, el agresor, proveniente de Santander, también recibió atención médica y permanece bajo la custodia de las autoridades.

"La Oficina de Turismo de Bogotá hará seguimiento para garantizar el acompañamiento institucional durante su proceso de recuperación, incluyendo apoyo psicosocial y orientación en trámites ante las autoridades", señalaron las autoridades.

La situación dejó perplejos a los viajeros de la terminal, que nunca imaginaron la reacción del hombre. Mientras tanto, las entidades se unieron para llevar a cabo una jornada de prevención y atención integral.

“Rechazamos enfáticamente este tipo de actos. La seguridad y el bienestar de quienes visitan Bogotá es nuestra prioridad. Este lamentable episodio nos convoca a fortalecer acciones de prevención, cuidado y acompañamiento en los principales puntos de ingreso a la ciudad”, señaló Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.

Plan desarme

Este miércoles 20 de agosto se llevará a acabo una jornada interinstitucional que liderará el Instituto Distrital de Turismo, la Terminal de Transportes de Salitre, articulando entidades como la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana (incluida la Policía de Turismo), la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entre otras.

(Le puede interesar: Bogotá sigue celebrando sus 487 años con desfile de autos clásicos, ¡prográmese!)

La jornada tendrá como eje central dos acciones: la activación del 'Plan desarme' que se hará en articulación con la Policía Nacional y pretende reducir riesgos asociados al porte de armas; la segunda, será una campaña de sensibilización, orientación y acompañamiento psicosocial con enfoque en la salud mental, manejo de las emociones y prevención de violencias.

Líneas de orientación

El Distrito recordó las líneas de atención a la que pueden acudir los ciudadanos.

  • Línea Calma: Servicio gratuito y confidencial dirigido a hombres mayores de 18 años en Bogotá. Ofrece apoyo para el manejo de emociones como la ira, ansiedad o depresión, y promueve formas pacíficas de resolver conflictos. 018000423614. Disponible de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 10:30 p.m., y domingos de 2:00 p.m. a 10:30 p.m.

  • Línea Púrpura: Atención gratuita y 24/7 para mujeres mayores de 18 años que enfrenten situaciones de violencia. El equipo está conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. Línea Púrpura: 01 8000 112 137

Actualidad

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega

Referendo contra el acuerdo firmado con las Farc, ¿es posible?

Por Katherine Vega

Pánico en la terminal: adulto mayor atacó sin razón aparente

Por Katherine Vega

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega