Inicio / Bogotá
16 de octubre de 2025 - 8:19 a. m.
Actualizado - 16 de octubre de 2025 - 9:19 a. m.

Caos en operación de TransMilenio por protesta del Congreso de los Pueblos

Encapuchados llegaron a las puertas de ingreso del Portal para evitar que las personas pagaran su pasaje.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Crédito: Redes Sociales

Bogotá vive su tercer día de manifestaciones protagonizadas por el Congreso de los Pueblos, que llegó en buses desde diferentes partes del país, la tarde del lunes 13 de octubre, y se instaló en el campus de la Universidad Nacional sin autorización de las directivas de la institución.

Desde ese día han protagonizado movilizaciones por la calle 26 en inmediaciones de la Universidad Nacional, tomas en las sedes de la SAE, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda y sede de la Agencia Nacional de Tierras.

Protestas contra el transporte público

Como si se tratara de una agenda coordinada, las protestas de este jueves estuvieron enfocada en contra del transporte público y, según los manifestantes, en rechazo de la presencia del capital privado en la operación del transporte o el cobro de peajes. En medio de esta nueva jornada de protestas, encapuchados llegaron hasta el Portal 20 de julio incitando a los pasajeros a evadir el pago del transporte masivo en la ciudad.

La movilización que se ha denominado, ¡Aquí en la Lucha! pego mensajes alusivos a su protesta en los dispositivos de lectura de las tarjetas de pasajes y rayó varias paredes del portal. Hasta allí llegaron uniformados de la Policía para contener la movilización que también afecta la operación del sistema por bloqueos en la troncal de la carrera décima.

imagen dada

Protestas en el Portal 20 de julio Redes Sociales

Bloqueo en peaje de la calle 13

Al tiempo en que se realizaba la incitación a la evasión del pasaje de TransMilenio, otro grupo de indígenas se tomaba el peaje de la calle 13 con el propósito de impedir que los vehículos que transitaban por la vía hicieran el pago en las casetas de cobro.

En varios mensajes de redes sociales hacían alusión a una protesta en contra del magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo y la influencia de empresas privadas en la operación de transporte público y las vías concesionadas. Al punto de la calle 13 se dirigió un grupo de uniformados de la Policía que lograron restablecer la operación del peaje. Los indígenas, se retiraron del punto y se encuentran realizando una protesta en inmediaciones del municipio de Facatativá.

Actualidad

Graves enfrentamientos en Lima dejan un fallecido y más de 100 heridos

Por Oscar Repiso

En bloque, el Senado aprobó el presupuesto nacional para 2026

Por Angélica Gómez

Así colapsó y murió en plena transmisión un político en Argentina

Por Carolina López Mantilla

¿Qué colombianos fueron destacados en el ranking mundial del CIES?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez