Inicio / Bogotá
3 de septiembre de 2025 - 8:34 a. m.
Actualizado - 3 de septiembre de 2025 - 10:21 a. m.

Un nuevo intento: Distrito y Gobierno acuerdan con comunidad emberá proceso de retorno

Luego de 4 meses de una nueva protesta, se tendría una salida definitiva a la problemática de esta comunidad.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El 2 de septiembre inició el censo de la población que retornará a sus territorios - Crédito: Consejería Distrital de Víctimas

La espera ha terminado para cientos de mujeres y niños de la comunidad emberá que vivían en condiciones extremas en un predio aledaño al Parque Nacional desde hace varios meses. Un acuerdo entre sus líderes, el Distrito y el Gobierno permitió el inicio del proceso de retorno a sus territorios.

Este lunes 8 de septiembre las comunidades asentadas en el Parque Nacional iniciarán su retorno hacia los municipios de Pueblo Rico en Risaralda y Bagadó en Chocó, territorios originarios de los pueblos emberá Katío y Chamí.

Retorno programado

En medio de una sentencia judicial que obligó al Distrito y Gobierno encontrar soluciones efectivas a la crisis humanitaria de la comunidad y luego de un largo proceso de concertación, los líderes de estos pueblos indígenas aceptaron las condiciones de los terrenos ofrecidos por el Gobierno para preparar el retorno.

En total serán más de mil personas que luego de manifestar su voluntad de retorno a las autoridades llegarán a los nuevos resguardos indígenas de la comunidad. Un proceso que inició este 2 de septiembre con valoraciones médicas y un nuevo censo poblacional, principalmente de mujeres, niños y niñas.

El traslado ocurrirá en tres momentos: primero sale la población que está en Parque Nacional. Posteriormente retornaremos a las familias ubicadas en La Rioja, y terminaremos con las que están en La Florida. El primer traslado será de cerca de 750 personas el lunes 8 de septiembre.

Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación. 

 

imagen dada

Autoridades realizan censo y chequeos médicos a población que retornará. Consejería Víctimas

Las personas restantes que no aceptaron el retorno a los departamentos de Risaralda y Chocó serán reubicadas en otras ciudades y algunos se quedarán en Bogotá.

Actualidad

'EE. UU. violó soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador': presidente Petro

Por Ma. Fernanda López

La influencer ‘La Traviesa RP’ falleció tras haber sido víctima de un supuesto robo: esto se sabe

Por Ma. Fernanda López

Corinthians alza su sexta Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali

Por Ma. Fernanda López

Colombia vence 1-0 a Francia y se corona tercera del Mundial Sub-20 de Chile 2025

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez