Inicio / Bogotá
15 de agosto de 2025 - 4:47 p. m.
Actualizado - 15 de agosto de 2025 - 4:47 p. m.

Ocupación del Parque Nacional en aumento a pesar de los acuerdos con indígenas

El Distrito hizo un llamado a la Policía para reforzar la seguridad de los funcionarios ante amenazas e intimidaciones.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La comunidad Emberá permanece en el Parque Nacional desde el 19 de mayo - Crédito: Colprensa - Secretaría General

La madrugada del 19 de mayo, cerca de 300 personas de la comunidad Emberá asentada en Bogotá protagonizaron una nueva ocupación de los predios del Parque Nacional. Desde la fecha, el Distrito y el Gobierno Nacional aseguran estar trabajando para lograr una reubicación, en medio de puyas y decisiones judiciales que los pusieron en una carrera contra el tiempo.

Son cerca de 3 meses en que niños, niñas y mujeres en embarazo viven a la intemperie, en medio de fuertes condiciones climáticas, pero también de fiestas y alteraciones de la tranquilidad en el sector, como se ha registrado en días pasados.

Amenazas a funcionarios del Distrito

Una de las cabezas del Distrito en denunciar las irregularidades en la presencia de los indígenas en el Parque Nacional ha sido el secretario de General de la Alcaldía, Miguel Silva, quien recientemente alertó sobre amenazas e intimidaciones que estarían sufriendo los trabajadores de las entidades distritales.

Nuestros equipos de distrito han venido recibiendo distintas amenazas de agresión física por parte de liderazgos negativos de la comunidad, pero también nos preocupa la integridad de niños y niñas que han sido utilizados para evitar que la fuerza pública actúe.

En medio de esas declaraciones, el funcionario llamó la atención de la Policía de Bogotá para que se disponga de un aumento de personal que permita la protección de los trabajadores sociales que principalmente están buscando evitar la vulneración de derechos de los menores de edad.

Aumento de la ocupación y elementos peligrosos

Según el Distrito, en los últimos días se ha evidenciado la llegada de elementos peligrosos como pipetas de gas y un intento de aumentar la ocupación que se adelanta en el predio, con la instalación de más cambuches y nuevos integrantes de la población.

...frente a esto nosotros hemos venido insistiendo en que el espacio público no cuenta con las condiciones adecuadas para que ellos puedan permanecer.

Miguel Silva, secretario General de la Alcaldía.

En medio de esta situación, a comienzos de la semana el Gobierno Nacional y el Distrito adelantaron mesas de diálogo con los representantes de la comunidad Emberá, para ultimar detalles del proceso de retorno al territorio de las personas que aceptaron la oferta del Estado. Sin embargo, aún no se ha decidido la fecha de salida, quedando menos de un mes que se termine el plazo otorgado por un juez de la República.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López