Inicio / Bogotá
9 de septiembre de 2025 - 12:35 p. m.
Actualizado - 9 de septiembre de 2025 - 12:39 p. m.

Anuncian en el Concejo creación de comité para revocar a Galán

En 6 meses se espera la recolección de 1 millón de firmas para llamar a los bogotanos a las urnas.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El concejal Jairo Avellaneda anunció la creación de un Comité para revocar a Galán - Crédito: Colprensa - Redes Jairo Avellaneda

Carlos Fernando Galán se encuentra en su mes 20 al frente de la administración de Bogotá y desde el Concejo anuncian la creación del primer comité que buscará la revocatoria del mandato. Las razones: inseguridad, problemas de basura y gestión de proyectos en su administración.

El concejal del Pacto Histórico, Jairo Avellanada, realizó el anuncio en medio de lo que él considera es una ‘catástrofe sanitaria y administrativa que azota la ciudad’. De acuerdo con el cabildante, en la ciudad existen más de 730 puntos críticos de basuras sin que se haya tomado una decisión por parte del Distrito.

¿Cómo funcionaría el Comité de Revocatoria?

De acuerdo con el cabildante se iniciará la creación de un Comité que recoja las firmas necesarias para que la Registraduría llame a los bogotanos a decidir sobre el futuro de la ciudad. Para este proceso se necesitarían cerca de 1 millón de firmas para pasar los filtros de Ley.

Aunque la norma exige que se reúna en firmas el 40% del total de la votación que eligió al mandatario, esto sería cerca de 600.000 mil firmas, el concejal Avellaneda explicó que buscan reunir más de un millón ya que en estos procesos un gran número de firmas resultan invalidadas.

¿Cuáles son los argumentos del Concejo?

En medio de un debate de control político el concejal Avellaneda resaltó que Bogotá vive una crisis de basuras con más de 730 puntos críticos de basuras y cuestionó el modelo de Áreas de Servicio Exclusivo, que ha sido el punto de la discordia entre la Uaesp y la CRA.

¿Cómo se justifica retirar contenedores en una ciudad que se pudre en basura? Ese 'plan piloto' no es innovación: es un experimento irresponsable que sumerge a Bogotá en la mugre y la vergüenza. El mandato de Galán debe ser revocado.

Jairo Avellaneda, concejal del Pacto Histórico.

Además de las críticas por el manejo de las basuras, las cifras de delincuencia así como la posible falta de gestión en otros proyectos clave para la ciudad, son las razones que argumenta el concejal para convocar el comité de revocatoria y buscar la salida del alcalde Galán.

Actualidad

Colombia vs. Venezuela: siga en vivo el partido en Minuto60

Por Carolina López Mantilla

Irán vuelve a la cooperación en materia nuclear

Por Carolina López Mantilla

Susana Muhamad criticó al CNE: “Hay una afrenta democrática”

Por Katherine Vega

¿Qué está pasando en Francia? Lo que debe saber sobre la crisis política en el país

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso