Inicio / Bogotá
13 de agosto de 2025 - 6:01 p. m.
Actualizado - 13 de agosto de 2025 - 7:16 p. m.

Operativo en Soacha dejó tres detenidos por porte ilegal de armas y tráfico de drogas

Las autoridades en Soacha desarticularon red de microtráfico que, según la investigación, contaba con armamento ejercer control territorial.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Agentes de la Sijín y el GOES realizaron el allanamiento en un conjunto residencial - Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

En un operativo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), con el respaldo de la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la captura en flagrancia de tres individuos señalados de participar en actividades de narcotráfico y porte ilegal de armas de fuego. La acción se llevó a cabo en la comuna 3 de Soacha, Cundinamarca, como parte de un procedimiento de allanamiento y registro desarrollado en un conjunto residencial de la zona.

Le puede interesar: Procuraduría lanza alerta por preocupante panorama infantil en Bogotá

De acuerdo con la información oficial, los detenidos serían responsables de la distribución y venta de sustancias estupefacientes dentro del complejo habitacional, lo que les habría generado ingresos mensuales cercanos a los cinco millones de pesos. Las investigaciones señalan que esta red criminal mantenía un esquema de operación que les permitía asegurar la circulación de drogas hacia diferentes compradores del sector, utilizando el conjunto como centro de acopio y punto de expendio.

imagen dada

Durante el procedimiento se decomisaron armas de fuego, munición y sustancias ilícitas - Crédito: Policía de Cundinamarca

Entre los capturados se encuentra un hombre conocido con el alias de Daniel, quien presenta antecedentes judiciales por delitos de alto impacto, como homicidio, porte ilegal de armas y hurto calificado. Según las autoridades, este sujeto cumplía un papel clave en la coordinación y supervisión de la venta de drogas, así como en el manejo de recursos para la protección del negocio ilícito.

Le puede interesar: Donald Trump dice que Bogotá es uno de los peores lugares en seguridad del mundo

Durante el procedimiento, los uniformados incautaron armas de fuego, municiones y diversos elementos utilizados para el empaque, dosificación y distribución de la droga. Estos hallazgos respaldan la hipótesis de que el grupo no solo se dedicaba al microtráfico, sino que también contaba con capacidad de armamento para defender su actividad y ejercer control territorial.

Tras su captura, los tres implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En audiencia, un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario, por lo que permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial.

Este operativo hace parte de las acciones permanentes que adelantan las autoridades para combatir el microtráfico y las estructuras criminales organizadas en Soacha, un municipio que en los últimos meses ha sido escenario de múltiples intervenciones policiales. Según la Policía, la comuna 3 ha sido identificada como una de las áreas con mayor actividad de venta de drogas, lo que ha motivado operativos continuos para desarticular redes y recuperar la seguridad en el sector.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la ofensiva contra estos grupos ilegales, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar puntos de expendio y actividades sospechosas. Con este resultado, se busca debilitar las estructuras que afectan la tranquilidad de la comunidad y reducir los índices de criminalidad en el municipio.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López