Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:39 p. m.
¿Cómo activar el 'modo abuelita' en los celulares? Texto más grande y manejo sencillo
Este modo es perfecto para personas mayores o en condición de discapacidad.
Periodista Digital
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone.Crédito: Freepick
Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana de las personas. En la actualidad, desde los más jóvenes hasta los más grandes los utilizan. Por eso, conseguir que estos dispositivos sean cada vez más accesibles para aquellos que no están familiarizados con su tecnología se ha hecho más que relevante.
Es por esa razón que, en los últimos años, se ha hecho famoso el llamado “modo abuelita”, una función no oficial que se basa en un conjunto de ajustes que transforman el teléfono en una interfaz más clara, intuitiva y fácil de usar. Este modo es ideal para quienes tienen dificultades visuales, problemas de motricidad o poco dominio de la tecnología.
¿Cómo activar el 'modo abuelita'?
En Android
Muchos dispositivos Android cuentan con funciones que permiten adaptar el teléfono para adultos mayores o personas en condición de discapacidad. Estos ajustes se encuentran en el menú de Accesibilidad, pero otros de igual importancia, como el tamaño de la letra o los elementos visuales, se configuran desde otros apartados del sistema.
Para aumentar el tamaño del texto, debe ir a Ajustes > Pantalla > Tamaño de fuente o Tamaño y estilo de fuente. Con el control deslizante puede elegir el tamaño que desee.
En el caso de los elementos en pantalla, debe dirigirse a Ajustes > Pantalla > Tamaño de visualización o Zoom de pantalla. En esta configuración puede agrandar los botones, íconos y menús, facilitando la navegación.
Si desea activar el alto contraste, puede hacerlo en Ajustes > Accesibilidad > Mejoras de visibilidad. Activar esta opción puede ayudarlo a mejorar la legibilidad.
En algunos dispositivos de la marca Samsung, Huawei o Xiaomi, se puede activar el Modo simple o Modo fácil, que simplifica la interfaz con íconos grandes y navegación mínima. Esto se hace en Ajustes > Pantalla de inicio.
Según del DANE, el 95,1% de las personas de 60 años y más utilizan el celular para acceder a Internet.
En iPhone
Hay que aclarar que, como ocurre en Android, el sistema operativo iOS tampoco ofrece un Modo abuelita; pero sí incluye herramientas de accesibilidad visual y motriz que simplifican la experiencia.
Para hacer el texto más grande, vaya a Configuración > Accesibilidad > Pantalla y tamaño de texto. Seleccione Texto más grande para mejorar la legibilidad en la mayoría de aplicaciones.
En el caso de querer agrandar la pantalla, puede hacerlo en Configuración > Accesibilidad > Zoom. Debe activar el interruptor y, hecho esto, solo debe hacer doble toque con tres dedos para acercar cualquier área de la pantalla. En el apartado de Pantalla y brillo, puede agrandar íconos y texto.
Finalmente, también puede reducir el movimiento en Configuración > Accesibilidad > Movimiento. Esta opción elimina los efectos de transición y animaciones en iOS, reduciendo la confusión visual.
Recuerde que el llamado modo abuelita es una forma de configurar el teléfono para que personas mayores o en condición de discapacidad puedan aprovechar los avances de la tecnología. No es una función nativa como tal, pero se traduce en una experiencia más amigable con el usuario que lo requiera.