Categorías

Inicio / vida moderna
10 de septiembre de 2025
Actualizado 9 de septiembre de 2025 - 2:34 p. m.

Super Mario Bros.: cuatro décadas de saltos, mundos y nostalgia

El personaje creado por Shigeru Miyamoto en 1985 se convirtió en un símbolo transgeneracional que trasciende consolas, parques temáticos y el cine.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El personaje del videojuego es reconocido mundialmente. Crédito: Redes sociales

Estrenado en Japón el 13 de septiembre de 1985, el título revolucionó la industria al introducir un desplazamiento horizontal fluido en un universo lleno de colores y desafíos. Para muchos jugadores, marcó el inicio de una nueva era en los videojuegos.

“Mi padre compró el juego y he jugado con él desde que tengo memoria”, cuenta Kikai, un coleccionista a la AFP. 

De Jumpman a Mario

El personaje nació en 1981 como “Jumpman” en el arcade Donkey Kong, y en 1983 adoptó oficialmente el nombre de Mario en Mario Bros.. Sin embargo, su salto definitivo al estrellato ocurrió con Super Mario Bros., del que se vendieron más de 40 millones de copias en la consola Famicom (NES).

imagen dada

Millones de personas en el mundo han disfrutado del exitoso juego. Redes sociales

Para Alexis Bross, coautor de Generaciones Mario, el fenómeno fue casi accidental, aseguró: 

“Al inicio era un diseño puramente funcional: un overol azul para distinguirlo, una gorra roja para no dibujar el pelo y unos pocos píxeles en pantalla. Nadie pensaba que sería un icono”.

De generación en generación

Con el tiempo, Mario diversificó su universo: de carreras en Mario Kart hasta deportes en Mario Tennis y Mario Golf, además de protagonizar la transición de los videojuegos de 2D a 3D con Super Mario 64 en 1996.

Hoy es considerado una figura “transgeneracional” y “tranquilizadora”. “Es un hombre corriente, cercano, que al principio no tenía poderes”, apunta Bross.

Ese carácter lo ha mantenido vigente incluso frente a fenómenos como Fortnite o Roblox. Según el analista Rhys Elliott, Mario sigue contando con la “nostalgia de los padres” que lo juegan junto a sus hijos, lo que alimenta su permanencia en el mercado.

Nintendo ha sabido aprovechar esta fuerza lanzando nuevas líneas de ropa, accesorios, sets de Lego, parques de atracciones en Japón y Estados Unidos, e incluso películas taquilleras: Super Mario Bros: La película (2023) recaudó más de 1.300 millones de dólares y tendrá secuela en 2026.

imagen dada

El personaje de Mario junto a su creador Shigeru Miyamoto. Redes sociales

Adaptación a los tiempos

Lejos de encasillarse como el héroe que salva princesas, Mario ha evolucionado en sintonía con los cambios sociales y la aparición de heroínas dentro de Nintendo.

A la espera de una nueva entrega en 3D —la última fue Super Mario Odyssey en 2017—, los expertos anticipan que el próximo paso debe marcar un nuevo hito en la historia del personaje que, cuatro décadas después, sigue siendo mucho más que un plomero de gorra roja.

*Con información de AFP


Actualidad

Proyecto contra violencia digital, ¿aplicaría para Ladera?

Por Katherine Vega

Consejo de seguridad en el Valle por crimen de funcionario municipal

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Autoridades atendieron riña en el centro de Bogotá

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Qué trae de nuevo el iPhone 17?

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

¿Qué trae de nuevo el iPhone 17?

Por Carolina López Mantilla

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso