Categorías

Inicio / vida moderna
3 de octubre de 2025
Actualizado 3 de octubre de 2025 - 11:13 a. m.

Impulsados por IA y más detalles: los tres nuevos lanzamientos de Samsung en Colombia

Samsung presentó en Colombia el Galaxy S25 FE, Buds3 FE y Tab S11, tres dispositivos con IA que buscan conquistar el mercado con funciones premium.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El sistema Galaxy AI de Samsung conecta a 400 millones de dispositivos.Crédito: Samsung

El mercado tecnológico colombiano sigue recibiendo novedades con un factor común: la inteligencia artificial, y Samsung es la más reciente en sumarse a esta tendencia.
La marca surcoreana presentó en el país el Galaxy S25 FE, los Galaxy Buds3 FE y la Galaxy Tab S11, dispositivos que buscan trasladar a un público más amplio funciones antes reservadas a la gama premium.

La estrategia no solo está en el hardware, sino en el ecosistema Galaxy, un engranaje que conecta celulares, tabletas y audífonos bajo la misma capa de inteligencia artificial.

Una publicación compartida por Samsung Colombia (@samsungcolombia)

Reafirmamos nuestra visión de un ecosistema inteligente que transforma la experiencia móvil. En Colombia, seguimos apostando por la IA como una herramienta que potencia la creatividad, productividad y vida diaria de los usuarios.

Álvaro Mazo Mejía, director senior de la división de Móviles de Samsung Colombia

(Vea también: Meta lanza las gafas del futuro: Zuckerberg apuesta al fin del celular)

Galaxy S25 FE: la IA aterriza en la gama media-alta

El Galaxy S25 FE en Colombia se ubica como la alternativa más “accesible” de la serie S25, pero conserva varias de las funciones emblemáticas. Entre ellas, su cámara con Nightography, que mejora capturas en ambientes de baja luz, y el motor de procesamiento ProVisual Engine, que optimiza color y nitidez en retratos y selfies.

El equipo incluye:

  • Cámara frontal de 12 MP con grabación en 4K.

  • Cámara trasera de 50 MP, acompañada de gran angular y telefoto.

  • Funciones de IA: Generative Edit, Instant Slow-mo, traducción instantánea y resúmenes automáticos en One UI 8.

  • Batería de 4.900 mAh con carga superrápida de 45 W.

  • Diseño con certificación IP68 contra agua y polvo, disponible en varios colores vibrantes.

  • En Colombia, se comercializa desde $3.299.900, lo que lo posiciona en el segmento medio-alto frente al Xiaomi 14T Pro y el Motorola Edge 50 Ultra.

Samsung S25 FE.

Samsung S25 FE. Crédito: Samsung

(Le puede interesar: Convierta su celular en cámara web: tres aplicaciones que mejoran sus videollamadas)

Buds3 FE: del sonido envolvente a las traducciones

Los Galaxy Buds3 FE en Colombia no solo buscan mejorar la calidad de audio, sino también añadir funciones de productividad con inteligencia artificial. Incorporan un altavoz de mayor diámetro que refuerza graves y agudos, además de sonido envolvente con 360 Audio.

Sus características clave incluyen:

  • Cancelación activa de ruido (ANC) para aislar sonidos externos.

  • Sistema de llamadas con IA, que filtra ruido ambiental en conversaciones.

  • Controles táctiles Pinch Control y deslizamiento para ajustar volumen o cambiar de pista.

  • Integración con Galaxy AI, incluyendo Interpreter para traducción en tiempo real y acceso a Gemini.

  • Diseño minimalista en negro y gris mate.

Su precio en Colombia es de $449.900.

Samsung Buds3 FE.

Samsung Buds3 FE. Crédito: Samsung

Galaxy Tab S11: productividad en gran formato

La Galaxy Tab S11 en Colombia llega en dos versiones (S11 y S11 Ultra) con un rediseño más liviano y delgado, orientada a usuarios que buscan creatividad y productividad en movilidad.

Entre sus novedades se destacan:

  • Pantalla AMOLED de alta resolución optimizada para multitarea.

  • Galaxy AI en tabletas: Asistente de escritura para ajustar tono y estilo, y Drawing Assist para convertir bocetos en imágenes completas.

  • Gemini Live, que ofrece interacciones contextuales en tiempo real según el contenido en pantalla.

  • Samsung DeX mejorado, con hasta cuatro pantallas personalizadas y multitarea fluida.

  • S Pen rediseñado, ergonómico y preciso, incluido en el empaque.

En Colombia, el precio va desde $4.799.900.

Tab 11 Ultra.

Tab 11 Ultra. Crédito: Samsung

Ecosistema y competencia

Más allá de las especificaciones, la jugada de Samsung en Colombia apunta a fortalecer un ecosistema Galaxy de inteligencia artificial, en el que celular, tableta y audífonos se complementan. Una apuesta reforzada con beneficios de lanzamiento, pero que deberá enfrentarse a un mercado donde las marcas chinas integran funciones de IA con precios más bajos.

El reto será comprobar si esa integración de IA en el ecosistema Galaxy pesa más que el costo de entrada. En un mercado competitivo, Samsung apuesta a que la fidelidad y la inteligencia artificial hagan la diferencia.

Actualidad

1280 Almas: la historia viva del Rock en Bogotá

Por Camilo Cruz

Saade pide investigación por accidente de su esquema de seguridad

Por Katherine Vega

Judicatura advierte sobre la constituyente y pide rodear la democracia

Por Gustavo Márquez Hernández

Este emprendimiento colombiano planea su aterrizaje en Estados Unidos

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso