Categorías

Inicio / vida moderna
3 de noviembre de 2025
Actualizado 22 de octubre de 2025 - 2:52 p. m.

La nueva era de la comunicación digital: contenido con propósito, profesionalismo y alto impacto

El taller 'Creación de contenido digital con alto impacto' invita a repensar la comunicación profesional en la era de las redes sociales.

Nathalia Villamil

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Contenido digital con alto impacto Crédito: Canva

En un mundo saturado de información, la comunicación digital ha dejado de ser una habilidad opcional para convertirse en una competencia esencial. Las redes sociales, que hace una década eran solo espacios de interacción personal, hoy funcionan como escenarios profesionales donde periodistas, comunicadores, marcas e incluso ciudadanos comunes compiten por la atención de una audiencia cada vez más exigente y fragmentada.

De comunicar por likes a comunicar con impacto

La inmediatez digital ha transformado la manera de informar, persuadir y conectar. Ya no se trata solo de generar contenido atractivo, sino de producir mensajes útiles, coherentes y éticos que aporten valor. En este contexto, los profesionales de la comunicación deben repensar su rol: no basta con dominar la técnica, sino con comprender el entorno social y las narrativas digitales que moldean la conversación pública.

La competencia en redes sociales es muy dura y es con el mundo entero. No tiene que ser contenido perfecto, todos empezamos con las uñas y poco a poco vamos escalando hasta un cierto punto en el que nos sentimos realizados.

Sebastián Ramos, creador de contenido digital

Con esa premisa surge el taller ‘Creación de contenido digital con alto impacto’, un espacio formativo diseñado para ayudar a comunicadores, periodistas y creadores de contenido a adaptar su voz a los lenguajes de la actualidad. La propuesta busca fortalecer la conexión entre la estrategia, la creatividad y la responsabilidad comunicativa, tres pilares fundamentales en la era de la sobreinformación.

Un espacio de práctica, reflexión y estrategia

El taller, que se desarrollará el 28 de noviembre de 2025, propone un formato inmersivo de un solo día, con microclases, ejercicios prácticos y dinámicas de rol. Su enfoque es totalmente experiencial: cada participante construirá un portafolio digital básico que incluye un clip editado, una biografía profesional, un plan de monetización y una publicación real en redes sociales.

Entre los temas centrales se abordarán la presencia escénica y manejo de voz, la edición de contenidos cortos, la planificación de publicaciones periodísticas, y la gestión de marca personal y monetización. Más allá de la técnica, se enfatiza en la ética del mensaje y en cómo convertir la comunicación en una herramienta de cambio social.

Una publicación compartida de ESCUCHA&COMUNICA (@escuchaycomunica)

Una mirada profesional a las redes sociales

En la actualidad, las redes sociales son el principal escenario de interacción entre medios, audiencias y marcas. Sin embargo, comunicar en digital no es simplemente “publicar”, sino comprender cómo se construye la confianza, la credibilidad y la identidad en cada formato.

Por eso, es importante entender la importancia de repensar la comunicación desde la estrategia, entendiendo las plataformas no como un fin, sino como un medio para informar, inspirar y conectar con propósito y alto impacto.

Actualidad

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero perdido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso