Inicio / Vida Moderna
20 de octubre de 2025 - 3:35 p. m.
Actualizado - 20 de octubre de 2025 - 3:55 p. m.

De gama media a alta: los mejores smartphones que puede comprar en Colombia en 2025

Procesadores más rápidos, cámaras mejoradas y soporte 5G marcan la oferta de smartphones disponibles en el país este año.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Los teléfonos de gama media se posicionan como los preferidos de los colombianos. - Crédito: Pexels

El mercado de teléfonos inteligentes en Colombia atraviesa un cambio en el que los consumidores ya no se conforman con que su equipo simplemente "funcione", además, buscan cámaras de calidad, batería duradera, rendimiento fluido, conectividad 5G (o al menos un 4G sólido) y precios que se ajusten a la realidad económica.

En 2025, el comportamiento del mercado colombiano refleja tres tendencias claras: el fortalecimiento de la gama media, la consolidación del segmento premium y una creciente preocupación por la garantía y las actualizaciones de software.

Gama media: más por menos

Los teléfonos de gama media se posicionan como los preferidos de los colombianos. Este segmento ofrece muchas de las prestaciones de los modelos de gama alta, pero con precios más competitivos.

  • POCO X7 Pro 5G

Entre los más vendidos figura el POCO X7 Pro 5G, que combina un procesador potente, buena capacidad de memoria y conectividad moderna. Es una opción atractiva para quienes buscan rendimiento sin pagar el precio de un modelo “ultra”, en diversas tiendas del mercado su precio ronda los $1.339.000.

Por qué elegirlo: ofrece buen equilibrio entre potencia y costo.

Precaución: su soporte de software puede ser más limitado.

Consejo local: comprar en distribuidores oficiales para asegurar la garantía y el soporte técnico.

  • Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Según Statista, plataforma en línea que recopila y ofrece datos estadísticos, si de fabricantes chinos se trata, Xiaomi y Huawei lideran el mercado, desde el lanzamiento de Xiaomi en 2018.

Este modelo se consolida como uno de los favoritos para presupuestos ajustados. Con buena cámara, batería generosa y rendimiento estable, representa una “compra inteligente” dentro del rango medio, su costo ronda el millón de pesos.

Por qué elegirlo: destaca por su relación calidad-precio.

Consejo local: revisar condiciones de garantía y versiones importadas.

  • Motorola Edge 50 Fusion

Motorola mantiene su apuesta por equipos equilibrados. Este modelo ofrece conectividad 5G, buen hardware y un precio competitivo, en las tiendas del país puede ir desde los $900.000 hasta $1.100.000.

Por qué elegirlo: buena opción para quienes buscan durabilidad sin pagar por una gama alta.

Precaución: los recortes suelen estar en cámara y materiales.

Consejo local: aprovechar promociones y liquidaciones de stock.

Gama alta: tecnología de lujo

En el otro extremo del mercado, los consumidores con mayor poder adquisitivo continúan apostando por las marcas líderes que ofrecen innovación, diseño y rendimiento de punta.

  • Samsung Galaxy S25 Ultra

El nuevo buque insignia de Samsung se posiciona como uno de los teléfonos más potentes del ecosistema Android. Con cámara avanzada, pantalla de alta resolución, inteligencia artificial integrada y resistencia al agua, representa lo mejor del segmento premium. Su valor va desde $6.259.900 hasta COP 7.599.990.

Por qué elegirlo: combina tecnología avanzada y confiabilidad de marca.

Precaución: su precio puede variar en Colombia por impuestos y soporte local.

Consejo local: verificar que la versión sea global y cuente con garantía válida en el país.

Según Statista, samsung emergió como la marca preferida de los colombianos, representando un 38% del total de las ventas totales en 2022.

  • Apple iPhone 17 Pro Max

El modelo más reciente de Apple continúa siendo sinónimo de exclusividad y rendimiento. Su integración con el ecosistema de la marca, materiales de alta calidad y soporte prolongado lo convierten en una referencia dentro del mercado premium. Su precio ronda los siete millones de pesos.

Por qué elegirlo: ideal para usuarios del ecosistema Apple; mantiene alto valor de reventa.

Precaución: el costo inicial es elevado.

Consejo local: asegurarse de que el modelo esté liberado y tenga garantía válida en Colombia.

Entre potencia, diseño y durabilidad, el mercado sigue evolucionando para responder a un consumidor más informado y exigente.

Actualidad

La educación entra en pista: Expo2Ruedas 2025 apuesta por la seguridad y la empatía vial

Por Gustavo Márquez Hernández

Congresistas y precandidatos, las reacciones por el anuncio de Constituyente del Gobierno

Por Camilo Cruz

La verdad detrás de la “segunda luna”: el fenómeno que intriga a los científicos

Por Alison Rodríguez

Todo listo para la 'Doble 100', la gran final del Campeonato Nacional de Automovilismo en Tocancipá

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos