Categorías

Inicio / politica
8 de septiembre de 2025
Actualizado 7 de septiembre de 2025 - 10:00 p. m.

¿Por qué Petro insiste en un constituyente tras elección de Carlos Camargo?

El presidente Gustavo Petro criticó la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional y propuso un proceso constituyente.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a la elección de Carlos Camargo AssisCrédito: Colprensa

A tan solo unos días de la elección de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro volvió a generar controversia. El mandatario puso en duda la transparencia del proceso al mencionar supuestos vínculos del elegido con el “cartel de la toga” y al insinuar que captó apoyos en la Corte Suprema. En ese contexto, propuso la apertura de un proceso constituyente.

Le puede interesar: Luis Carlos Reyes confirma su aspiración a la presidencia de Colombia en 2026

Petro reiteró la necesidad de una reforma estructural en el sistema político colombiano. A través de sus redes sociales afirmó que, “con un Congreso como el que eligió el pueblo en 2022 no es posible reformas más avanzadas”. Para el jefe de Estado, la actual composición del legislativo, marcada por prácticas clientelistas, impide avanzar en transformaciones de fondo.

En su mensaje, reconoció algunos logros como la aprobación de las reformas laboral y pensional, pero señaló que el esquema de elección del Congreso frenó proyectos clave. Según explicó, la reforma a la salud quedó estancada en medio de la crisis de las EPS, y la elección en el Senado de un magistrado para la Corte Constitucional podría revertir avances alcanzados en materia pensional.

Le puede interesar: El viaje de alcaldes a Estados Unidos que tiene molesto a Petro

El presidente también criticó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, a quien acusó de tener paralizada la reforma pensional como ponente del caso. Petro advirtió que espera que el nuevo magistrado contribuya a mantener ese bloqueo. Con estas afirmaciones, el mandatario volvió a insistir en la urgencia de un cambio en la forma de elección de magistrados, denunciando el clientelismo y defendiendo la necesidad de reformas sociales y judiciales profundas.

imagen dada

La elección de Carlos Camargo Assis como magistrado de la Corte Constitucional sigue generando inconformidad en el presidente Gustavo Petro - Crédito: Colprensa

El sistema de elección de magistrados arrastra prácticas clientelistas, lo que confirma la necesidad de reformas sociales y a la justicia para que sea fuerte y no clientelista, afirmó el presidente Gustavo Petro, en referencia a Carlos Camargo Assis, a quien ha acusado de haber sido permisivo con los abusos de la fuerza pública durante el estallido social de 2021.

Petro insiste en una constituyente tras la elección de Carlos Camargo

El presidente Gustavo Petro reafirmó que la única salida para impulsar los cambios que considera necesarios es una reforma constituyente.

Se requiere una reforma constituyente. El pueblo aprendió del proceso. Hemos avanzado, pese al silenciamiento de la prensa, los logros están, pero debemos seguir construyendo un Estado social de derecho, algo que el nuevo magistrado ni siquiera mencionó, expresó a través de sus redes sociales.

En paralelo, el mandatario respondió a las críticas sobre una eventual reelección y descartó que esa sea su intención. Aclaró que no se trata de un deseo personal, sino de una imposibilidad de tiempos para tramitarla en la actual legislatura. Sin embargo, recordó que en el pasado se permitió la extensión de mandatos a los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.

imagen dada

Gustavo Petro insistirá en una constituyente para llevar profundas modificaciones al sistema político del país Colprensa

El presidente Gustavo Petro señaló que cada vez que plantea la idea de una constituyente surgen especulaciones sobre una posible reelección, tema que descartó por falta de tiempo.

Cada vez que hablo de la necesaria constituyente, sacan a relucir la reelección. Bueno, ya no hay tiempo de reelección, así que saco el tema de nuevo: para Colombia es de absoluta pertinencia una reforma constitucional en varios temas: las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de los derechos de las gentes, la reforma a la justicia para que cese la impunidad y sea la verdad y la restauración de las víctimas, expresó.

El mandatario agregó que el avance de una eventual constituyente dependerá de la participación popular y de la conformación del próximo Congreso. “El proceso constituyente depende de las firmas de la ciudadanía y del nuevo Congreso que se elija. Que la lista que se proponga sea una lista proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas. Me preguntan ¿a quién apoyo yo? Yo apoyo una lista al Congreso y Cámara proconstituyente (sic)”, puntualizó.

Actualidad

Sale a la luz una carta que vincularía a Trump con Epstein: la Casa Blanca lo niega

Por Carolina López Mantilla

El leve castigo a Luis Suárez en la Leagues Cup

Por Alison Rodríguez

¿Es viable volver a la fumigación aérea con glifosato?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Oportunidad para Colombia: Analdex destaca decreto de Trump como un paso positivo

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso