Categorías

Inicio / politica
4 de octubre de 2025
Actualizado 4 de octubre de 2025 - 1:04 a. m.

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato

Desde Ibagué, en plaza pública, dijo que podría ganarle a los actuales precandidatos: "les da mieditis que yo sea candidato".

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El presidente Gustavo Petro habló de reelección desde Ibagué.Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo "plazoletazo" en Ibagué, Tolima acompañado de todos sus ministros y fue contundente en el llamado a la asamblea constituyente y en la elección de alguien que siga con sus banderas progresistas, porque no hay reelección. El mandatario cuestionó al expresidente Juan Manuel Santos y dijo que le ganaría a cualquier oponente.

(Le puede interesar: Precandidatos, Congreso y Frente Amplio: la ruta electoral del Pacto Histórico)

"A mí no me dejan, el señor Santos (…) primero Uribe con un articulito para reelegirse y Santos después de reelegirse para acabar la reelección y entonces no permitió que ningún presidente se reeligiera. Seguro que a Duque no lo iban a reelegir, pero ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Aquí lo demuestro, pónganme a Paloma o a Vicky o al señor De la Espriella o a Pinzón (…) Ponganmen a los tibios y les gano a todos justos", dijo.

Afirmó que ganarían porque están hablando de los problemas de Colombia, y que tienen la posiblidad de reelegir sus propuestas.

"No me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato, pues reelijamos el proyecto y reelijamoslos en dos maneras: en una no puedo hablar mucho porque también me prohíben, pero habrá una persona aquí, elegida por el pueblo en octubre o en marzo, que sea capaz de profundizar las reformas que nosotros hasta ahora hemos realizado", dijo.

El presidente afirmó que igualmente se necesita una bancada progresista mayoritaria en el Congreso para poder tramitar las reformas sociales y es una tarea que se debe cumplir.

"¿Por qué no convocamos el poder constituyente?"

El presidente aprovechó el escenario para hablar de la asamblea constituyente. Les explicó a los asistentes que se trata de un mecanismo en el que el pueblo puede decidir y dijo que es necesario que decidan, más allá de llegar plazas, reunirse y escuchar.

"Colombia es una chimba, pues hagámoslo realidad. No es con esos políticos que huelen a muerte y cocaína es con el progresismo, pues por qué no convocamos el poder constituyente", afirmó.

"Dice un magistrado por ahí (...) no, es que no hay necesidad de una constituyente, quién es para decir eso, quién es quién para decir si no se necesita en el país más desigual del mundo reformas sociales para construir un estado social de derecho. El único que puede decidir es el pueblo", señaló.

¿Participación en política?

Según la Misión de Observación Electoral, MOE, hay al menos cuatro prohibiciones claras para los funcionarios públicos, en especial, para quienes están en altos cargos como alcaldías, gobernaciones y la Presidencia de la República.

  1. Según el inciso segundo y tercero del artículo 127 de la Constitución Política, no pueden tomar parte en las actividades de las agrupaciones políticas y en las controversias políticas.

  2. Según el Código Único Disciplinario, en el artículo 48 numerales 39 y 40, no pueden utilizar su empleo para apoyar alguna campaña política o presionar a particulares o subalternos para influir en procesos electorales.

  3. El artículo 422 del Código Penal señala que no pueden intervenir en política utilizando su poder para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato o agrupación política.

  4. Y la Ley de Garantías en su artículo 38, señala que está prohibido utilizar bienes y servicios del Estado para favorecer campañas electorales.

Actualidad

Caso narcofinca: libertades por pena cumplida

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario

Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato

Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso