Actualizado 18 de septiembre de 2025 - 7:40 a. m.
Miguel Uribe Londoño respondió a Petro por señalamientos sobre presuntos nexos de su familia con negocio de esmeraldas
El precandidato presidencial rechazó las afirmaciones de Gustavo Petro y negó que su familia tenga relación con el negocio de las esmeraldas.
Periodista Digital
Miguel Uribe Londoño y Gustavo PetroCrédito: Colprensa
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial del Centro Democrático y padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, reaccionó con firmeza a los señalamientos hechos por Gustavo Petro . Según indicó, no permitirá que el nombre de su hijo sea utilizado en hipótesis que relacionen a su familia con la explotación o comercio de piedras preciosas.
Le puede inetresar: Duque y Petro chocan por descertificación de EE. UU.
En declaraciones, Uribe Londoño sostuvo: “No le permito que siga utilizando el nombre de mi hijo para sus burdas manipulaciones mediáticas (...) No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia con el invento del negocio de las esmeraldas. Esos no son nuestros negocios”.
El dirigente político recalcó que las versiones difundidas por Petro carecen de sustento y afectan la memoria de su hijo asesinado. Insistió en que su familia nunca ha tenido relación con actividades mineras ni con el comercio de esmeraldas, por lo que considera que el señalamiento carece de fundamento.
Miguel Uribe Londoño cuestiona a Petro por señalamientos contra su familia - Crédito: Presidencia
Según afirmó Uribe Londoño, "cada vez que el presidente lanza una nueva versión sobre el caso, la Fiscalía y los organismos de control deben iniciar automáticamente indagaciones, lo que prolonga el proceso judicial. ‘Cada vez que el presidente se inventa un nuevo cuento abre un nuevo frente de investigación y obliga a los fiscales a actuar de oficio e investigar esa nueva denuncia. De este modo, pretende darle largas a este proceso de investigación".
Además, señaló que la situación actual distrae el foco de las pesquisas que avanzan por el asesinato de su hijo. Aseguró que cada nueva versión expuesta públicamente obliga a las autoridades de control a verificar esas hipótesis.
Le puede inetresar: Senado declaró el 'Cartel de los Soles' como una organización criminal, ¿por qué es controversial?
El precandidato también responsabilizó al presidente Gustavo Petro por lo sucedido con Miguel Uribe Turbay. En sus declaraciones afirmó: “Usted hostigó a Miguel con sus trinos y con sus irresponsables pronunciamientos. Usted es responsable político del magnicidio de mi hijo”.
Este nuevo enfrentamiento entre Uribe Londoño y el mandatario se suma a las tensiones que han marcado la relación entre Petro y los dirigentes del Centro Democrático. En esta oportunidad, la discusión se centra en el efecto que pueden tener las declaraciones del presidente en torno a un caso que aún permanece bajo investigación de las autoridades judiciales.
Miguel Uribe Londoño confronta a Petro tras señalamientos contra su familiaCr - édito: Colprensa
La decisión de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de abrir indagaciones también generó reacciones en distintos sectores políticos, que advierten que este tipo de medidas pueden influir en el panorama electoral. Señalan que ocurren en un contexto en el que varios dirigentes ya han lanzado oficialmente sus precandidaturas. En el caso de Miguel Uribe Londoño, el dirigente se encuentra en plena campaña interna dentro de su colectividad para fortalecer el apoyo de sus bases con miras a la contienda presidencial.
En sus declaraciones, Uribe Londoño insistió en que no hay evidencias que relacionen a su familia con la minería ni el comercio de esmeraldas. Subrayó que lo expuesto hasta ahora se basa en versiones sin fundamento, lo que a su juicio afecta tanto su carrera política como la memoria de su hijo asesinado.
Le puede inetresar: ¿Qué consecuencias traería para el ministro de Defensa la aprobación de la moción de censura?
Asimismo, señaló que no permitirá que la memoria de su hijo asesinado sea utilizada como recurso en una estrategia mediática. Afirmó que esta situación no solo profundiza el dolor de su familia, sino que también incrementa la tensión en torno a un proceso judicial que aún sigue abierto.
El cruce de señalamientos se produjo en un escenario de amplia visibilidad, con pronunciamientos difundidos tanto en medios de comunicación como en redes sociales. Petro había abordado el tema en recientes intervenciones y, tras la orden impartida a la DNI, Uribe Londoño respondió de manera pública con sus declaraciones.
En las próximas semanas podrían surgir nuevas intervenciones de ambas partes, dado que el asunto involucra dimensiones judiciales, políticas y familiares. En el marco de la campaña rumbo a 2026, esta controversia evidencia la tensión existente entre el Gobierno y líderes de la oposición que buscan consolidar su protagonismo en la contienda electoral.