Categorías

Inicio / politica
3 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

José Raúl Moreno reemplaza a Alfredo Saade como jefe de despacho presidencial

Petro lo designó como encargado, un asesor cercano al Dapre y con trayectoria en el Ministerio de Salud.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

José Raúl Moreno será el reemplazo de Alfredo Saade.Crédito: X: @DapreCol

En la Casa de Nariño se produjo un nuevo relevo. José Raúl Moreno fue designado como jefe de despacho presidencial encargado, en reemplazo del pastor Alfredo Saade, quien dejará el cargo para asumir la Embajada de Colombia en Brasil por orden directa del presidente Gustavo Petro.

La decisión fue confirmada por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, a través de sus redes sociales, donde además le deseó “los mayores éxitos” a Saade en su nueva misión diplomática.

 

¿Quién es José Raúl Moreno?

Moreno llega al despacho presidencial tras una trayectoria reciente en el sector público. Entre junio de 2023 y febrero de 2025 se desempeñó como asesor del Ministerio de Salud y Protección Social. Desde entonces pasó al DAPRE, donde trabajó bajo la dirección de Angie Rodríguez, con quien forjó una estrecha relación profesional.

En la Presidencia ha tenido cercanía directa con el mandatario Gustavo Petro, acompañándolo en eventos oficiales como la instalación del Congreso Nacional de Municipios en Cartagena en mayo de este año. Su rol, ahora como jefe de despacho encargado, lo ubica entre las figuras más próximas al presidente en la agenda diaria del Palacio de Nariño.

imagen dada

En San José del Guaviare, el Presidente junto a José Raúl Moreno. Crédito - X: @DapreCol

La salida de Saade y el trasfondo del escándalo

La llegada de Moreno ocurre en medio de la salida de Alfredo Saade que apenas duró dos meses en la jefatura de despacho. Su nombramiento en ese cargo fue cuestionado por su cercanía ideológica con el presidente, al punto de promover públicamente la reelección y una constituyente.

Pero el golpe de gracia fue el escándalo del contrato de pasaportes. Al parecer, la Procuraduría General de la Nación ya tenía lista una suspensión provisional contra Saade por presuntas irregularidades en la contratación del nuevo modelo de expedición, proceso que derivó en tensiones con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal. De acuerdo a la información suministrada hubo presiones y demoras en la asignación de citas, lo que generó una crisis en el servicio.

Aunque el propio Saade aseguró que deja el cargo para atender la misión diplomática encomendada por Petro, el contexto apunta a que el Gobierno del Cambio buscó moverlo de manera rápida antes de que la sanción disciplinaria quedara en firme.

Un paso directo a Brasil

El pastor guajiro asumirá como embajador de Colombia en Brasil, en reemplazo de Guillermo Rivera, quien renunció el 31 de julio para lanzarse a las elecciones regionales.

En su despedida del cargo en Palacio, Saade afirmó:

El presidente me ha pedido que sea su embajador en Brasil, con instrucciones precisas para seguir construyendo relaciones de éxito con Suramérica. Fue un placer estar a su lado estos dos meses cumpliendo las tareas asignadas, las cuales realicé con éxito rotundo.

Alfredo Saade en el consejo de ministros junto al presidente Petro.

Alfredo Saade en el consejo de ministros junto al presidente Petro. Crédito - X: @alfredosaadev

Aún en el consejo de ministros

Pese a su salida anunciada, Saade participó en el reciente consejo de ministros realizado el mismo viernes en la Casa de Nariño. Allí compartió mesa con el presidente Petro y difundió en sus redes fotografías de ese encuentro, mostrando que aún no entrega del todo sus funciones. El consejo de ministros se realizó este viernes 15 de agosto en horas de la noche, sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, liderado por el presidente Gustavo Petro, y en el que participaron su gabinete ministerial y directores administrativos.  

Con este movimiento, José Raúl Moreno asume un papel estratégico: ser la persona que acompaña en cada instante al jefe de Estado, mientras Alfredo Saade cambia de escenario en medio de un caso que podría definir su futuro político y jurídico.

 

Actualidad

El avance de la inteligencia artificial despierta temor en Hollywood

Por María Fernanda Sierra

Así fue el ascenso de Kevin Serna: de la B de Perú a Fluminense y la Selección Colombia

Por Gustavo Márquez Hernández

Ropa inteligente marca tendencia en la moda: tejidos antimanchas y que no se arrugan

Por Ma. Fernanda López

Hamás acepta liberar rehenes bajo términos del plan de Trump

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Así puede enviar dinero al exterior con Bre-B

Por Angélica Gómez

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso