Actualizado 28 de septiembre de 2025 - 10:03 p. m.
'Frente Amplio': nueva coalición de partidos progresistas presentará lista al Congreso
Su objetivo principal es formar la bancada más grande del Congreso y promover un “país más seguro”.
Periodista Digital
Coalición de partidos y movimientos progresistas formará lista al Congreso.Crédito: X@RoyBarreras
Diversos partidos y movimientos progresistas, liberales y de izquierda anunciaron oficialmente la creación del Frente Amplio, una nueva coalición política y social que tiene como objetivo principal convertirse en la bancada más grande del Congreso de la República.
Según el comunicado, este proyecto busca impulsar la paz, la justicia social y un modelo solidario de desarrollo que atienda las necesidades de la población. Los líderes de las agrupaciones involucradas destacaron que la iniciativa representa un paso histórico en la unidad de las fuerzas progresistas del país.
Le puede interesar: Crece tensión diplomática: Colombia rechaza medida de EE. UU. contra el presidente Petro
El objetivo de la coalición es avanzar hacia un país más próspero. X@RoyBarreras
“Fuerzas progresistas, liberales, socialdemócratas y de izquierda damos un paso histórico: decidimos caminar unidos hacia la construcción del Frente Amplio para afrontar los nuevos retos políticos y sociales que profundicen el cambio. Lo hacemos con esperanza, convicción y la fuerza que nace de las necesidades de la gente”, señala el comunicado difundido por los líderes de la coalición.
La confirmación de este proyecto llega pocos días después de que el Pacto Histórico presentara sus listas de precandidatos al Senado, la Cámara de Representantes y la Presidencia, con miras a las elecciones del próximo 26 de octubre.
Le puede interesar: Líderes políticos cuestionan declaraciones de Gustavo Petro en Nueva York: ¿por qué?
Entre los partidos y movimientos que conforman el Frente Amplio se encuentran La Fuerza, Mais, Demócrata Colombiano, Agenda Progresista, así como integrantes de la coalición UNITARIOS: PTC, Ecologistas Colombianos, Comunes, Esperanza Democrática y movimientos sociales como Poder Popular, Si Podemos, Movimiento de Integración Democrática y Todos Somos Colombia. Además, se suman liderazgos destacados de la CUT, Fecode y el movimiento comunal, quienes resaltaron la importancia de unir voces y esfuerzos para fortalecer la representación política.
Así lo informó la comunicación oficial. @RoyBarreras
Los líderes de la coalición afirmaron que la nueva agrupación presentará listas conjuntas al Senado y la Cámara de Representantes, con el propósito de consolidar un proyecto de país seguro, justo y solidario que devuelva la esperanza a millones de colombianos.
Finalmente, el comunicado hace un llamado abierto a todos los partidos y movimientos que deseen sumarse al Frente Amplio, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la construcción de un país más equitativo y sostenible, reafirmando su compromiso con los valores de unidad, justicia social y desarrollo solidario.