Categorías

Inicio / politica
12 de septiembre de 2025
Actualizado 11 de septiembre de 2025 - 8:55 p. m.

¿El gobierno quiere sacar por decreto el presupuesto de 2026? No se logró consenso en el monto

En el Congreso hay molestia porque el gobierno habría influido para que no se pudiera decidir sobre el monto del presupuesto de 2026.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El ministro Armando Benedetti y los congresistas Angélica Lozano y Christian GarcésCrédito: Colprensa

Este jueves 11 de septiembre las comisiones económicas se dieron cita en el Capitolio Nacional para debatir sobre el Presupuesto Nacional para el año 2026 que propuso el Gobierno, pero no hubo decisión sobre el monto, por lo que la propuesta sigue intacta.

“Seguimos bajo los 557 billones de pesos, que fue lo que quedó hoy, que por ley queda así”, señaló el ministro del Interior, Armando Benedetti.

La propuesta es de 556,9 billones de pesos, contando con una reforma tributaria que aportaría 26.3 billones. Lo que quieren varios congresistas es que el monto se reduzca y que en lo posible no haya reforma, por lo que se radicaron varias preposiciones con ese objetivo.

El punto es que hasta el próximo lunes 15 de septiembre hay plazo para que el legislativo apruebe el monto del presupuesto y hasta el 25 para que se le dé el visto bueno a la ley, de no ser así, el Gobierno tendrá las facultades para sacarlo por decreto, como se hizo este 2025.

¿La jugadita?

Los congresistas no quedaron contentos con que no fuera posible decidir sobre el monto, precisamente por el límite de tiempo, y la razón fue que varios congresistas de la Comisión Tercera se retiraron del recinto y afectaron el quórum, es decir, no hubo presencia de suficientes congresistas para que se tomara una decisión. Por ello, hablan de una jugadita.

Esto fue una jugada. (...) El gobierno domina la Comisión Tercera rompiera el quórum para que el monto quede intacto, 557 billones, plata que no hay, que está inflada, que busca una tributaria. Con seguridad de aquí al domingo harán un amague, una citación para decir: no, no vinieron, no hay quórum”, dijo la senadora Angélica Lozano.

Para la senadora es evidente que lo que busca el Gobierno es sacar el presupuesto por decreto como se hizo este año, pero asegura que no lo permitirán: "el Congreso no le va a dar el decretazo, así que al forzar un monto de 557 muy alto, el Congreso va hacer que baje a la realidad”.

El senador Calos Meisel dijo que no se le puede dar la ventana de oportunidad para que se materialice el decreto.

“Si aquí no se llega a un monto sensato, que evite la tributaria y exija recortes en gastos burocráticos, es un juego nefasto que solo le favorece a la intención nociva el gobierno Petro”, señaló.

Mientras el representante Christian Garcés, se sumó a los señalamientos de la senadora Lozano y dijo que sobre las finanzas del Estado hay una irresponsabilidad que se le quiere dejar al siguiente gobierno.

“El Gobierno Nacional tenía el control de la Comisión Tercera de la que hago parte. Lastimosamente no pudimos bajar el monto, ayer el ministro del Interior juró con un trino que no se iba a bajar esos 26 billones de pesos que además son los recursos de esa reforma tributaria que le quiere clavar a los colombianos”, dijo.

Actualidad

¿Exclusión para gestores culturales? Universidades alertan

Por Katherine Vega

La inteligencia artificial en la vida diaria: ¿aliada útil o riesgo para el pensamiento?

Por María Fernanda Sierra

Abuelita se puso de escudo humano para salvar a su nieta en México

Por Ana Sofía Boshell Cortés

“A Miguel Uribe lo mató una mafia que vive en Europa”: Petro

Por Andrés Marín Martínez

Resumen semanal

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

Atención viajeros: incierta apertura de la vía al Llano

Por Camilo Cruz

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz