Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:37 p. m.
Imágenes del volcán que entró en erupción tras el terremoto cerca de la costa rusa
El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles. Las autoridades emitieron un reporte.
Periodista Digital
Con sus 4.750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia.Crédito: Redes sociales
El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles horas después del terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
"El Kliuchevskoi está en erupción en estos momentos", señaló el servicio en Telegram, donde publicó fotos de una llamarada naranja en la cima del volcán.
"Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Un potente resplandor por encima del volcán y explosiones", agregó el organismo, que no precisó se registraron daños.
(Le puede interesar: Así fue el último tsunami que golpeó la costa pacífica de Colombia)
El reporte de la erupción del volcán Kliuchevskoi hoy. Redes sociales
El Servicio Geofísico ruso no relacionó el potente sismo ocurrido frente a las costas de Kamchatka con la erupción del Kliuchevskoi.
Con sus 4.750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y, de los que hay activos en el mundo, uno de los más grandes.
Forma parte de la treintena de volcanes activos que hay en la península de Kamchatka, un territorio prácticamente deshabitado.
El sismo, de magnitud 8,8 —el más potente registrado en la región en casi 73 años—, provocó alertas por tsunami y de evacuación en Rusia y otros países de la cuenca del Pacífico.
#Mundo | El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles horas después del terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia. pic.twitter.com/8ALZrwEiAe
— Minuto60 (@minuto60com) July 30, 2025
Alerta de tsunami en Colombia
Colombia ordenó evacuar este miércoles playas y zonas costeras del océano Pacífico debido a una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, informó la autoridad de gestión de riesgos.
El potente sismo sacudió el martes la costa rusa de la península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Ecuador, Hawái y Japón.
En Colombia "se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica", aseguró en X en la madrugada de este miércoles la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ordenó "evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar" en los departamentos de Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste).
(Lea también: Un potente sismo golpea el norte de América: autoridades, en máxima alerta)
Las autoridades llamaron a la población de estos dos departamentos a dirigirse hacia "lugares altos y alejados de la costa".
#Colombia | El director de la Ungrd, Carlos Carillo, informa que, al menos hasta el medio día, estarían suspendidas las actividades marítimas en la costa del Pacífico colombiano.
— Minuto60 (@minuto60com) July 30, 2025
Adicionalmente, se ha recomendado el cierre total y evacuación de playas y malecones. Las… pic.twitter.com/KdMtcIpYTN
Los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (suroeste) permanecen bajo estado de "advertencia", según la entidad.
Todas las regiones de Colombia con salida al océano Pacífico tendrán "restricción" en el tráfico marítimo, dijo la UNGRD, que espera que las primeras olas de tsunami lleguen a la isla de Malpelo (suroeste), a unos 500 kilómetros de la costa colombiana.
Varios tsunamis golpearon partes del lejano oriente ruso y el norte de Japón, donde unas dos millones de personas han sido evacuadas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) afirmó que el terremoto de magnitud 8,8 es uno de los 10 sismos más potentes en los registros.
*Con información de AFP.