Actualizado 13 de agosto de 2025 - 1:56 p. m.
Tragedia frente a isla italiana: al menos 20 personas muertas en naufragio
Autoridades reportan al menos 20 migrantes muertos y decenas de desaparecidos luego de que un barco se hundiera en el mar Mediterráneo.
Periodista Digital
Hay por lo menos 20 muertos por naufragio en Lampedusa, ItaliaCrédito: AFP
Una nueva tragedia migratoria golpeó las aguas del Mediterráneo central. Un naufragio ocurrido frente a la isla italiana de Lampedusa ha dejado alrededor de 20 personas muertas y decenas más desaparecidas, así lo confirmó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Ungaro.
En un mensaje publicado en la red social X, Ungaro expresó su “profunda angustia” por el suceso y detalló que las autoridades continúan brindando asistencia a los sobrevivientes.
Una embarcación sobrecargada en una ruta letal
Según la información preliminar, la embarcación siniestrada transportaba a 97 personas y naufragó a unos 20 kilómetros al suroeste de Lampedusa. Además, entre 12 y 17 migrantes permanecen desaparecidos y unos 60 lograron ser rescatados con vida y trasladados a la isla.
Cabe resaltar que Lampedusa es uno de los principales puntos de llegada para quienes parten del norte de África rumbo a Europa. Sin embargo, la ruta marítima del Mediterráneo central es considerada una de las más peligrosas del mundo debido a las precarias condiciones de las embarcaciones, que suelen estar sobrecargadas o presentar graves fallas estructurales.
Cientos de personas han perdido la vida en esta zona
De acuerdo con ACNUR, 675 personas han perdido la vida en esta zona desde comienzos de 2025. Ante este panorama, Ungaro insistió en la necesidad de “reforzar las vías legales” de migración para evitar que más personas se vean obligadas a arriesgar su vida en el mar.
Por su parte, el Ministerio del Interior de Italia reporta que, en lo que va del año, 38.263 migrantes han llegado al país por vía marítima.
Para Ungaro, esta nueva tragedia vuelve a poner en evidencia la urgencia de atender la crisis migratoria en el Mediterráneo con medidas que prioricen la seguridad y la dignidad de quienes buscan llegar a Europa.