Actualizado 1 de octubre de 2025 - 7:24 a. m.
Tensión mundial: flotilla humanitaria que se dirige a Gaza denuncia maniobras agresivas de buques israelíes
La misión Global Sumud, integrada por 45 barcos y centenares de activistas, mantiene su rumbo hacia Gaza.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Los miembros de la flotilla han denunciado hostigamientos israelíes. Crédito: AFP
La flotilla de ayuda para Gaza, conocida como Global Sumud, confirmó este miércoles que continuará su ruta hacia el territorio palestino pese a lo que calificó como “maniobras de intimidación” de buques militares israelíes durante la madrugada.
La expedición, que partió de Barcelona a inicios de septiembre y cuenta con la participación de 45 barcos y centenares de activistas propalestinos de más de 40 países, se encuentra actualmente frente a las costas de Egipto, a unas 120 millas náuticas de Gaza. Su objetivo, según los organizadores, es romper el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria a una población sometida a hambruna y asedio.
Entre los participantes figuran la activista sueca Greta Thunberg, la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, además de otros líderes políticos y sociales.
Los organizadores denunciaron que uno de los barcos principales, el Alma, fue rodeado agresivamente por un buque israelí durante varios minutos, y que otra embarcación, el Sirius, sufrió maniobras similares. “También llegó un patrullero militar con una enorme luz apuntada a nosotros”, relató la legisladora francesa Marie Mesmeur.
Los ataques israelíes en la Franja de Gaza son cada vez más intensos. AFP
Advertencias y tensiones diplomáticas
El gobierno de España recomendó a los activistas no acercarse a la zona de exclusión definida por Israel. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, advirtió que “la prioridad absoluta es la seguridad” de la tripulación y subrayó que el buque español enviado en misión de apoyo no ingresará en esas aguas para evitar una escalada de tensiones.
‼️En las próximas 24 horas, se espera que la @gbsumudflotilla con destino a Gaza, la mayor iniciativa de este tipo, entre en una zona de alto riesgo en el Mediterráneo, donde las fuerzas israelíes podrían intentar interceptarla como ya han hecho anteriormente.
— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) October 1, 2025
Esta flotilla, que… pic.twitter.com/7zxQpqnHtX
Italia, por su parte, también desplegó una fragata militar en el Mediterráneo para resguardar la seguridad de la flotilla, aunque pidió formalmente a los activistas desistir de la misión. Roma recordó que el grupo ya había sido objeto de ataques con drones en dos ocasiones, hechos que fueron condenados por la ONU y la Unión Europea.
La flotilla Global Sumud hizo una escala de diez días en Túnez antes de reanudar su trayecto el 15 de septiembre, pese a las advertencias internacionales. Los organizadores insisten en que se trata de una “misión pacífica y no violenta” cuyo único fin es entregar ayuda humanitaria a los habitantes de Gaza en medio de la devastadora guerra.