Categorías

Inicio / mundo
25 de septiembre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 10:29 p. m.

Los glaciares suecos ya dan muestran de una fuerte disminución desde 2024

El 2024 fue un año extremadamente cálido. El calor carcomió estos glaciares y los hizo desaparecer.

Carlos Grosso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

GlaciarCrédito: PEXELS

Una alerta emitida el lunes por la directora de la estación de investigación de Tarfala, Nina Kirchner, puso en evidencia el rápido retroceso de las masas de hielo en el norte de Suecia: ocho de los 277 glaciares del país se derritieron por completo en 2024 y otros 30 están en peligro, según los registros analizados por el equipo científico.

La estación de Tarfala, ubicada cerca del Kebnekaise —el pico más alto de Suecia—, realiza seguimiento continuado de los glaciares suecos mediante imágenes satelitales. Kirchner señaló que el hallazgo fue el resultado de una revisión detallada de esas imágenes: “A principios de 2025, cuando nos sentamos a hacer nuestra revisión de 2024 (...) no pudimos encontrar ocho glaciares en las imágenes satelitales”, detalló la profesora de glaciología.

imagen dada

La ola de calor aportó a la desaparición de las masas de hielo. Pexels

“Al principio pensamos que habíamos cometido algún error o que se nos había pasado algo por alto”, añadió, y explicó que tras verificar los datos en dos ocasiones los investigadores llegaron a la conclusión de que efectivamente los ocho cuerpos de hielo habían desaparecido.

Kirchner alertó sobre la irreversibilidad del fenómeno: “Los glaciares extintos no volverán en lo que nos queda de vida y tampoco si continúa el calentamiento global”, declaró a la AFP. La directora precisó que el mayor de los ocho glaciares perdidos tenía aproximadamente el tamaño de seis campos de fútbol, una extensión que subraya la magnitud de la pérdida.

“El 2024 fue un año extremadamente cálido. El calor carcomió estos glaciares y los hizo desaparecer”, dijo Kirchner, al vincular de manera directa la ola de calor con la desaparición de las masas de hielo.

imagen dada

Un glaciar es una gran masa continua de hielo. Pexels

Según los expertos de la estación, este es el primer registro de desapariciones totales de glaciares en Suecia desde que se dispone de imágenes satelitales de alta resolución (alrededor del año 2000), lo que permite comparar de forma fiable su evolución a lo largo de las últimas décadas.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más caluroso registrado a nivel global, un dato que coincide con las observaciones de los glaciólogos suecos y refuerza la tendencia al calentamiento planetario. Los científicos señalan al uso intensivo de combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas— desde la Revolución Industrial como el principal impulsor del calentamiento global de origen humano.

¿Qué es un glaciar?

Un glaciar es una gran masa continua de hielo y nieve que se forma en la tierra y se mueve lentamente por la gravedad y el propio peso. Se acumula a partir de la nieve compactada y se desplaza por laderas y valles, modelando el paisaje y actuando como reservorio natural de agua dulce.

Vale la pena precisar una confusión frecuente en el lenguaje: glacial se refiere a lo relativo al hielo o a climas muy fríos (es decir, “helado”), mientras que glaciar es el término aplicado a las masas de hielo que se forman en las montañas y se desplazan por el terreno.

 

*Con información de AFP

Actualidad

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Copa Sudamericana: Independiente del Valle remontó y 'blanqueó' al Once Caldas

Por Nathalia Villamil

Al cierre del año 2024, Suecia se quedó con menos glaciares

Por Carlos Grosso

Petro descarta impuestos para la gasolina y la cerveza

Por Katherine Vega

Resumen semanal

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés