Categorías

Inicio / mundo
1 de noviembre de 2025
Actualizado 16 de septiembre de 2025 - 8:38 p. m.

Fiscalía pedirá pena de muerte para sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en EE. UU.

De acuerdo con las autoridades, Robinson, de 22 años, disparó con un rifle equipado con mira telescópica desde un tejado.

Carlos Grosso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Robinson enfrenta siete cargosCrédito: Redes sociales

El joven Tyler Robinson, señalado como responsable del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, compareció este martes por primera vez ante la justicia en Utah. La Fiscalía del condado lo acusó de homicidio agravado, un cargo que abre la puerta a la pena de muerte.

De acuerdo con las autoridades, Robinson, de 22 años, disparó con un rifle equipado con mira telescópica desde un tejado y mató a Kirk de un tiro en el cuello. Tras 33 horas de persecución, el sospechoso se entregó a la policía.

imagen dada

Tyler Robinson, señalado como responsable del asesinato del activista. Redes Sociales

Robinson enfrenta siete cargos, entre ellos homicidio agravado, y participó de forma virtual en la audiencia inicial. Desde la cárcel del condado de Utah, apareció con un chaleco verde anti-suicidio, barba crecida y permaneció inmóvil durante casi 15 minutos de procedimiento. Apenas asintió cuando el juez Tony Graf anunció que la próxima audiencia será el 29 de septiembre de 2025 y que se le asignará un abogado, ya que aún no cuenta con defensa legal.

Horas antes, el fiscal Jeff Gray había confirmado la acusación formal contra Robinson, explicando que el homicidio de Kirk constituye un delito capital: “Es una ofensa capital, porque intencionalmente causó la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que representaron un gran riesgo para otros”. Gray agregó que pedirá la pena de muerte: “No tomo esta decisión a la ligera; la he tomado de manera independiente, con base en la evidencia disponible y la gravedad del crimen”.

Las pruebas presentadas incluyen ADN de Robinson en el gatillo del arma y mensajes recuperados por la policía gracias al testimonio de su compañero de apartamento. Según reveló el fiscal, Robinson habría dejado una nota con la frase: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y la voy a tomar”.

El caso ha generado una fuerte repercusión política. La Casa Blanca anunció el lunes que investigará el surgimiento de un supuesto “movimiento terrorista doméstico de izquierda” tras el asesinato del influyente activista, lo que ha despertado críticas de sectores que temen que se use como excusa para silenciar opositores.

Charlie Kirk, de 31 años, era un cercano aliado del expresidente Donald Trump y fundador del grupo juvenil conservador Turning Point USA. Fue asesinado el pasado 10 de septiembre durante un evento en una universidad de Utah.

 

Actualidad

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte

Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años por participación política i

Por Oscar Repiso

Falla en Chrome y Edge: el hallazgo de José Pino, hacker colombiano, que alerta al mundo

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso