Actualizado 1 de octubre de 2025 - 7:36 a. m.
Las razones por las que Oktoberfest, la Fiesta de la Cerveza, cerró sus puertas en Múnich
El famoso evento alemán cerró temporalmente por un hecho que abrió dudas sobre su seguridad. La policía bávara continúa con las investigaciones.
Periodista Digital
Cierre de Oktoberfest 2025 en Múnich. Crédito: AFP
La Oktoberfest de Múnich, la mayor feria de cerveza del mundo, vivió este 1 de octubre un episodio de tensión tras verse obligada a cerrar sus puertas temporalmente por un incendio en un edificio residencial que derivó en una explosión y dejó una persona muerta, según confirmó la Policía de Múnich.
🇩🇪 | URGENTE: El Oktoberfest fue clausurado tras una explosión de bomba y una amenaza de bomba.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 1, 2025
Se ha encontrado a una persona muerta. También se ha encontrado una mochila con otras bombas mientras se lleva a cabo una importante operación policial en marcha en Múnich pic.twitter.com/UvhPepwF5Q
Según pudo constatar AFP, las autoridades ordenaron el cierre inmediato del recinto festivo, ubicado cerca del centro de la capital de Baviera, mientras se evaluaba un posible vínculo entre el estallido y el evento. En su portal oficial, la organización anunció el cierre temporal del Oktoberfest y las razones de la decisión.
La Fiesta de la Cerveza permanecerá cerrada provisionalmente hasta las 5 p. m. (hora alemana) a causa de un aviso de bomba, relacionado con una explosión en el norte de Múnich.
Oktoberfest
(Vea también: Tensión mundial: flotilla humanitaria que se dirige a Gaza denuncia maniobras agresivas de buques israelíes)
Hallazgo de explosivos y dudas sobre la seguridad
El operativo policial permitió descubrir artefactos explosivos dentro del inmueble afectado, lo que incrementó las sospechas sobre una conexión con el Oktoberfest de Múnich, que este año se celebra del 20 de septiembre al 5 de octubre, y que en 2024 atrajo a 6,7 millones de visitantes.
Sin embargo, las primeras hipótesis apuntan a un conflicto doméstico. En el lugar, una persona resultó herida de gravedad y posteriormente murió, mientras que otra continúa desaparecida.
Según los primeros elementos de la investigación, el edificio residencial fue incendiado tras una disputa familiar.
Policía de Múnich
El cierre preventivo generó momentos de incertidumbre entre los asistentes, aunque finalmente la policía aclaró que no existía un peligro inmediato dentro del recinto festivo. La reapertura se fijó para las 5 p. m., hora alemana (10 a. m. de Colombia).
(Le puede interesar: Nuevas medidas de Trump por tráfico de drogas desde América Latina)
¿Qué es el Oktoberfest?
Hay que recordar que el Oktoberfest es uno de los eventos más emblemáticos de Alemania y un motor turístico de Múnich. Nació en 1810 como una celebración pública por el matrimonio del príncipe heredero Ludwig y la princesa Therese, y evolucionó hasta convertirse en el gran festival de la actualidad.
Ni el saludo nazi, ni acoso sexual. Cosas que no debes hacer en el Oktoberfest
— DW Español (@dw_espanol) September 30, 2025
Un joven italiano de 25 años hizo el saludo nazi en el Oktoberfest y le cayó una multa de 3.000 euros. ¿Qué cosas no debes hacer en el Oktoberfest? Aquí te contamos algunos incidentes que han sido… pic.twitter.com/RkEsOf9aq4
En los últimos años, el festival ha congregado a millones de amantes de la cerveza. En 2019, logró tener aproximadamente 6,3 millones de visitantes, y para 2023 reportó una cifra récord de 7,2 millones de asistentes. En el ámbito económico, genera miles de millones de euros, no solo en la compra de licor, sino en gastos hoteleros, transporte y comercio en Múnich.
Ha sido tal la influencia del Oktoberfest en el mundo que en Colombia también se organizan versiones locales del Oktoberfest. Ciudades como Medellín, Cali y Bogotá han celebrado el evento de la mano de cerveceras artesanales colombianas e, incluso, con participación del propio país alemán.