Categorías

Inicio / mundo
3 de noviembre de 2025
Actualizado 24 de octubre de 2025 - 3:46 p. m.

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá tras polémica campaña publicitaria

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras campaña polémica en Ontario.

Nathalia Villamil

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá Crédito: AFP

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá sufrieron un nuevo revés luego de que el presidente Donald Trump decidiera suspender abruptamente las negociaciones bilaterales, molesto por una campaña publicitaria canadiense que, según él, “tergiversa” las políticas arancelarias de su administración.

El mandatario republicano acusó a la provincia de Ontario de producir un anuncio “falso” que citaba de manera incorrecta al expresidente Ronald Reagan para criticar los altos aranceles impuestos por Washington. “Canadá hizo trampa y fue atrapado”, escribió Trump en su red Truth Social, al tiempo que ordenó detener las conversaciones comerciales en curso.

Tensión por los aranceles y la imagen de Reagan

La Fundación Ronald Reagan confirmó que el anuncio utilizó un audio y video “selectivo” de un discurso de 1987 en el que el expresidente advertía sobre los riesgos de las guerras comerciales. La institución denunció que el mensaje fue manipulado para dar la impresión de que Reagan se oponía a las políticas arancelarias actuales, y señaló que está evaluando acciones legales contra los responsables.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, intentó calmar las aguas y anunció que retirará la publicidad a partir del lunes “para permitir la reanudación de las negociaciones comerciales”. Sin embargo, aclaró que los anuncios seguirán emitiéndose durante los partidos de la Serie Mundial de béisbol, en la que participa el equipo canadiense Toronto Blue Jays.

Carney busca retomar el diálogo

Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney evitó responder directamente a los comentarios de Trump antes de su viaje a Asia, aunque señaló que “Canadá está listo para retomar el progreso logrado cuando Estados Unidos lo esté”. Carney calificó los recientes contactos bilaterales como “constructivos” y reafirmó su compromiso con una negociación basada en el respeto mutuo.

La decisión de Trump representa un cambio radical respecto a la reunión que ambos líderes sostuvieron el 7 de octubre en la Casa Blanca, donde discutieron la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Pese a las tensiones, el acuerdo comercial sigue vigente y permite que más del 85 % del comercio entre ambos países continúe libre de aranceles.

Impacto en la relación y el comercio norteamericano

Los aranceles impulsados por Trump —especialmente sobre el acero, aluminio y automóviles— han golpeado con fuerza la economía canadiense y generado inquietud entre empresarios y exportadores. La ruptura temporal de las negociaciones complica aún más el panorama de cara a la próxima ronda del T-MEC, en la que también participa México.

Mientras tanto, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó que su país avanza en sus propias conversaciones con Washington y que enviará una delegación a Corea del Sur la próxima semana para tratar temas de cooperación económica.

La tensión diplomática entre los vecinos norteamericanos pone a prueba nuevamente la estabilidad comercial en la región y deja en el aire la posibilidad de que las negociaciones se reanuden antes de las próximas cumbres internacionales.

Actualidad

Así fue el evento de Abelardo De La Espriella en Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

De La Espriella lleva su discurso político al Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos al levantarse la veda de las encuestas

Por Katherine Vega

Recompensa por drones de Benedetti desata críticas políticas

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso