Actualizado 22 de octubre de 2025 - 9:22 p. m.
Sigue la tensión diplomática: Trump suspende financiación a Colombia y trata de 'maleante' a Petro
La relación entre Donald Trump y Gustavo Petro se agrava tras suspensión de ayudas a Colombia.
Periodista Digital
Trump congela ayuda y ataca a Petro con insultoCrédito: AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su gobierno suspendió toda financiación a Colombia. Asimismo, calificó al mandatario colombiano Gustavo Petro como un “maleante” y “mal tipo”, en medio de un nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.
El comentario fue hecho desde el Despacho Oval, cuando Trump fue consultado por periodistas acerca de sus recientes declaraciones sobre América Latina.
“A partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia”, afirmó el presidente estadounidense, sin precisar a qué programas o acuerdos específicos se refería.
Entretanto, el presidente Gustavo Petro defendió su gobierno asegurando que tomará acciones judiciales con abogados estadounidenses.
De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense.
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro responde ante las acusaciones de Estados Unidos. X
¿Fin a una alianza histórica?
La decisión marca un punto de inflexión en la relación bilateral, que durante más de dos décadas ha sido considerada una de las más sólidas en la región, especialmente en materia de cooperación antidrogas, seguridad y asistencia militar.
Colombia ha sido el principal receptor de ayuda estadounidense en América Latina desde la implementación del Plan Colombia, aprobado en el año 2000 para combatir el narcotráfico y fortalecer las instituciones del Estado.
El domingo pasado, Trump ya había anticipado en su red social Truth Social que cancelaría todos los programas de apoyo económico y militar a Colombia, argumentando “falta de compromiso del actual gobierno con la lucha contra las drogas” y acusando a Petro de mantener “una política de complacencia con los carteles”.
Escalada de tensiones diplomáticas
Aunque la Casa Blanca no ha entregado detalles sobre el alcance de la suspensión, analistas internacionales advierten que la medida podría impactar sectores clave como el intercambio comercial, la cooperación en inteligencia y los proyectos de desarrollo rural.
Por su parte, fuentes del gobierno colombiano no se han pronunciado oficialmente, aunque se espera una respuesta en las próximas horas. En meses recientes, Petro ha sido crítico de varias políticas estadounidenses, especialmente en materia de migración y medioambiente, lo que ha generado fricciones con la administración Trump.
Con esta medida, la Casa Blanca refuerza la línea dura del presidente Trump frente a varios gobiernos latinoamericanos con los que ha tenido choques diplomáticos. La decisión se suma a la reducción de ayuda a México y a la suspensión de fondos de cooperación con algunos países de Centroamérica.
La interrupción del financiamiento a Colombia marca, además, el fin temporal de una alianza estratégica de más de 20 años, que había sido clave para mantener la cooperación militar y la asistencia en programas sociales.
La situación sigue en desarrollo, mientras la comunidad internacional observa con atención los efectos que esta ruptura pueda tener en la estabilidad regional y en el futuro de la relación bilateral.