Actualizado 2 de octubre de 2025 - 3:26 p. m.
Petro anunció expulsión de delegación israelí en Colombia tras crisis por barcos rumbo a Gaza
Petro ordenó la salida de la delegación diplomática de Israel en Colombia tras la captura de Manuela Bedoya y Luna Barreto en la flotilla a Gaza.
Periodista Digital
Presidente Petro expulsó a toda la delegación de Israel en ColombiaCrédito: Colprensa
La crisis diplomática entre Colombia e Israel se intensificó tras el anuncio del presidente Gustavo Petro, quien informó la expulsión de toda la delegación diplomática israelí en Bogotá. La decisión se tomó en respuesta a la detención de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El mandatario confirmó la medida a través de su cuenta en X, donde aseguró que el hecho constituye una violación al derecho internacional. “Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”, señaló.
Le puede interesar: Inicia el cierre del gobierno de Estados Unidos, ¿qué significa?
Los botes de la Flotilla Global Sumud fueron interceptados por la marina israelí Redes sociales
Además, Petro señaló que la Cancillería interpondrá demandas en instancias internacionales, incluso ante tribunales israelíes, y convocó a juristas de otros países a sumarse al equipo de defensa. También reiteró que Colombia denunciará el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente con Israel, al considerar que el país no puede mantener relaciones de cooperación con un Estado que, según él, vulnera los derechos humanos.
La medida se enmarca en un contexto de tensiones crecientes. Días atrás, Estados Unidos anunció el retiro de las armas entregadas en comodato a la Casa de Nariño, frente a lo cual el presidente colombiano respondió que estas serían reemplazadas por equipos nacionales, asegurando que tales ayudas eran un “mecanismo de subordinación”.
“Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”, concluyó el jefe de Estado en su pronunciamiento.
La flotilla fue obligada a cambiar su rumbo. El presidente Gustavo Petro reaccionó y tomó medidas. Redes sociales
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro ya había suspendido los vínculos comerciales con Israel; no obstante, con las recientes decisiones se concreta también la ruptura diplomática entre ambos países.
Durante su pronunciamiento de este miércoles, el mandatario confirmó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel será denunciado de inmediato y que la delegación diplomática de ese país deberá abandonar Colombia.
Le puede interesar: Petro advierte con firmeza a Israel por detención de colombianas en flotilla a Gaza
Petro también se refirió a la decisión de Estados Unidos de retirar las armas que había entregado en comodato al esquema de seguridad presidencial. Según el jefe de Estado, estas serán reemplazadas por equipos nacionales y calificó dichas entregas como un mecanismo de subordinación. “Esa eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos”, señaló.
El mandatario colombiano ha sostenido en reiteradas ocasiones que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debe ser considerado un genocida. Además, recordó que recientemente perdió su visa estadounidense tras un polémico episodio en Nueva York, cuando una calle llevó al ejército de ese país a desconocer la autoridad del entonces presidente Donald Trump.