Categorías

Inicio / mundo
4 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Autoridades desmantelaron un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas

Según las autoridades, el grupo organizaba varios retiros a la semana y ganó cientos de miles de euros en ingresos.

Ma. Fernanda López

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La organización vendía los retiros por Internet, prometiendo una experiencia "mística".Crédito: Ministerio del Interior de España

La Guardia Civil española anunció este lunes que había desmantelado un grupo acusado de organizar "retiros espirituales" en los que se ofrecían drogas alucinógenas a clientes de todo el mundo.

La organización poseía una villa en Pedreguer, en el sureste de España, y ofrecía estancias de más de 1.000 euros (1.160 dólares) que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y un veneno de rana llamado Kambó.

Autoridades revelaron que en el momento del registro de la vivienda, "los supuestos chamanes estaban impartiendo un retiro de ayahuasca a siete clientes".

(Lea también: Condenan a hombre que drogaba a sus víctimas para robarlas en Bogotá usando apps de citas)

"Los retiros se hacían en grupos, de hasta veinte asistentes, que eran atendidos por seis empleados de la organización durante los 'viajes astrales'", declaró la Guardia Civil en un comunicado.

¿Qué encontraron las autoridades?

Una foto publicada por el cuerpo de seguridad muestra una gran sala llena de colchones en el suelo, con botellas de agua, cajas de pañuelos y una guitarra apoyada contra la pared.

imagen dada

Esto hallaron las autoridades en el lugar de los supuestos "retiros espirituales". Ministerio del Interior de España

Según la Guardia Civil, el grupo organizaba varios retiros a la semana y ganó cientos de miles de euros en ingresos —que no declaró— el año pasado.

La organización vendía los retiros por Internet, prometiendo una experiencia "mística" con beneficios para la salud, lo que atraía a clientes "de todo el mundo, en su mayoría procedentes de países europeos".

La investigación para esclarecer la legalidad de estas actividades realizadas en un establecimiento que no contaba con ningún tipo de licencia o autorización administrativa está a cargo de la Guardia Civil.

Según informaron las autoridades, el grupo delincuencial ofrecía las actividades "explícitamente con un coste diario por persona de 45 euros diarios en estancias mínimas de tres noches, e incluso ofertas grupales de 500 euros diarios para 16 huéspedes".

imagen dada

Otros elementos hallados. Ministerio del Interior de España

Detenidos e incautación de drogas

Los agentes detuvieron a dos hombres y una mujer sospechosos de dirigir el grupo y siguen investigando a otras cinco personas que serían "guías espirituales". Se enfrentan a cargos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

(Le puede interesar: Video revela supuesto consumo de drogas en operativos del Ejército)

También incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y kambó, una sustancia viscosa que se obtiene de las secreciones defensivas de la piel de una rana gigante amazónica.

La Guardia Civil declaró que estas sustancias pueden tener "efectos altamente nocivos para el ser humano (...) llegando a producir una serie de efectos físicos: desde la sudoración, mareo, náuseas o contracciones musculares que podían durar entre ocho y doce horas, hasta complicaciones más severas de índole cardíaca".

*Con información de AFP.

Actualidad

Caso narcofinca: libertades por pena cumplida

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario

Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato

Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso