Categorías

Inicio / mundo
4 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Nicolás Maduro insta a Gustavo Petro a unir Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la propuesta de Nicolás Maduro. ¿Qué dijo?

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

"Como zona piloto la liberamos de la violencia", dijo Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso en las últimas horas la unión de las Fuerzas Militares de Colombia y Venezuela para hacerle frente al crimen en la zona de frontera.

El jefe de Estado del país vecino señaló en primera instancia que se debe: “Unir el trabajo de cooperación entre las autoridades públicas y legítimas, gobernadores, alcaldes. Unir a los gobiernos nacionales con los ministerios”.

Puede leer: ¿Orden de Trump para para combatir carteles latinoamericanos?

Fue entonces que Nicolás Maduro puso sobre la mesa la creación de una fuerza militar unificada entre Colombia y Venezuela, la cual tenga como principal propósito poner fin a la violencia.

“Unir a las fuerzas militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo. De Táchira, Zulia hasta La Guajira", puntualizó.

El presidente destacó que Venezuela es un territorio libre de cultivos ilícitos, por lo que la unión de los poderes de las naciones contribuiría con el cese de hechos delictivos. 

“Venezuela este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio. Así que, si se puede, si unimos fuertemente el poder económico, institucional, político, militar y policial de Colombia y Venezuela en esta zona número uno, podemos demostrar que como zona piloto la liberamos de la violencia", precisó.

imagen dada

“Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos", dice Gustavo Petro.

¿Qué responde el presidente Gustavo Petro?

Por medio de su cuenta de X, el presidente de Colombia se pronunció sobre la propuesta de Nicolás Maduro.

El mandatario fue enfático en asegurar que su homólogo no habla de unión, sino de articulación.

“Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso es conveniente para las dos naciones y ha dado mucho resultado”, indicó.

Además, señaló como estos esfuerzos en conjunto han logrado debilitar a grupos armados como el ELN en ambos lados de la frontera.

“Mi orden dada es articular las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con EE. UU., Europa, América Latina, el Caribe, China, con el mundo árabe y con el mundo entero. Y he impartido instrucciones para que, por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinen con prioridad”, concluyó el presidente Gustavo Petro.

Lea, también: Trump anuncia cambios en la seguridad de Washington: ¿de qué se trata?

Es importante mencionar que el mandatario respaldó al país vecino luego de la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre emplear la fuerza contra carteles terroristas de la región y tras el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro. 

“Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad”, puntualizó Petro.

 


Actualidad

Caso narcofinca: libertades por pena cumplida

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario

Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato

Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso