Categorías

Inicio / mundo
3 de noviembre de 2025
Actualizado 21 de octubre de 2025 - 8:43 a. m.

¿Por qué terminó en la cárcel el expresidente francés Nicolás Sarkozy?

El expresidente francés tendrá que cumplir una pena de cinco años en prisión, pero sus abogados pidieron la libertad condicional.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El expresidente Sarkozy salió de su casa acompañado de su esposa Carla BruniCrédito: AFP

Nicolás Sarkozy, el expresidente conservador de Francia, salió esta mañana de su casa en París, la capital de ese país, hacia la única cárcel que está en esa ciudad. Allí, el mandatario tendrá una celda de nueve metros cuadrados y derecho a salir una hora a tomar el sol en el patio del centro carcelario mientras cumple su condena de cinco años. 

Días antes de conocer la condena, el expresidente francés había asegurado en una entrevista al medio local Le Figaro que llegaría a la cárcel “con la cabeza en alto” y dos libros: la biografía de Jesús y El conde de Montecristo.

Sin embargo, los abogados ya solicitaron la libertad condicional de Sarkozy, como la legislación francesa permite a los presos que ya tienen 70 años una vez pisan la cárcel. La justicia tiene dos meses para resolver este recurso.

Las razones de la condena 

Horas antes de salir hacia la cárcel, el expresidente Sarkozy publicó en su perfil de la red social X un comunicado en el que aseguró que "esta mañana encierran a un inocente", y denunció un "escándalo judicial" y un "viacrucis". "La verdad triunfará", pero "el precio a pagar habrá sido abrumador", agregó.

Con estos hechos, Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer exjefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por sus maniobras para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.  

El expresidente conservador, que detentó el poder entre 2007 y 2012, todavía cuenta con un amplio apoyo de cuatro de cada 10 franceses según una encuesta local. Muchos de ellos asistieron esta mañana a la residencia del exmandatario para despedirle mientras este abordaba su vehículo para llegar a la cárcel de La Sante. 

En el proceso judicial, se determinó que Sarkozy permitió que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007. 

Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", el tribunal subrayó que esa financiación sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la "excepcional gravedad de los hechos".

Cabe recordar que el exmandatario ya portó una tobillera electrónica a inicios de este año y suma otras dos condenas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012. También tiene otras causas abiertas.

*Con información de AFP.

Actualidad

Colombia envía ayuda humanitaria a Cuba tras huracán Melissa

Por María Fernanda Sierra

OpenAI y Amazon sellan alianza para fortalecer la inteligencia artificial

Por Oscar Repiso

El cine colombiano brilla en los Premios Macondo 2025

Por María Fernanda Sierra

Encuentran a ciudadano extranjero perdido en los Cerros Orientales de Bogotá

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso