Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Francia y varios países europeos anunciaron su decisión de reconocer oficialmente al Estado palestino en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas que iniciará hoy en Nueva York. El movimiento, considerado un giro diplomático de gran calado, provocó la ira del gobierno de Israel y abrió un nuevo frente de debate entre aliados occidentales.
El domingo, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal ya habían formalizado su reconocimiento, sumando presión sobre Tel Aviv en medio de la devastadora guerra en Gaza, que ha dejado más de 65.000 muertos, según cifras palestinas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, junto al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. AFP
El presidente Emmanuel Macron justificó la decisión de Francia como una estrategia política para dar salida al pueblo palestino y aislar a Hamás.
“Si no les ofrecemos una perspectiva política y el reconocimiento, quedarán atrapados con Hamás como única solución”,
Así lo declaró el mandatario francés a la cadena CBS.
El primer ministro Benjamín Netanyahu reaccionó con dureza al anuncio de sus aliados históricos y reiteró que Israel no aceptará bajo ninguna circunstancia la creación de un Estado palestino.
En un discurso televisado, advirtió que el reconocimiento internacional “solo premia el terrorismo” y afirmó que su gobierno ampliará la colonización en Cisjordania como respuesta directa.
A su vez, ministros de ultraderecha como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich exigieron la anexión completa de Cisjordania, lo que elevaría aún más las tensiones en la región.
Desde Ramala, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró el reconocimiento como un paso “importante y necesario hacia la realización de una paz justa y duradera”.
En la Franja, líderes comunitarios expresaron que más allá del valor simbólico del reconocimiento, lo urgente es garantizar un alto al fuego y la entrada masiva de alimentos y medicinas.
Mientras más de 145 de los 193 países miembros de la ONU ya reconocen a Palestina, la decisión aún no es unánime. Alemania, por ejemplo, se mantiene en la postura de que el reconocimiento sólo debe darse al final de un proceso de negociación.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, también se ha opuesto abiertamente. El Departamento de Estado calificó los reconocimientos como “gestos teatrales” y reafirmó que su prioridad sigue siendo “la diplomacia seria”.
Portugal reconhece oficialmente o Estado da Palestina.
— República Portuguesa (@govpt) September 21, 2025
“Portugal preconiza a solução de dois Estados como a única via para uma paz justa e duradoura”, afirmou o Ministro de Estado e dos Negócios Estrangeiros, ao anunciar em Nova Iorque a Declaração Oficial de Reconhecimento. pic.twitter.com/EQfjwE5L69
Portugal es unos de los países europeos que se sumó al reconocimiento de Palestina.
El reconocimiento internacional llega en un contexto humanitario extremo. Según la ONU, más del 80% de la población en Gaza enfrenta inseguridad alimentaria severa y la mitad de los niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda.
El bloqueo israelí, sumado a la destrucción de infraestructura y al colapso de la cadena de suministros, ha puesto a la Franja al borde de una hambruna generalizada. Organismos internacionales advierten que, si no se permite un flujo sostenido de ayuda humanitaria, la situación podría convertirse en una catástrofe sin precedentes en la región.
Artistas desaparecidos en México: B-King y Regio Clown, entre los casos recientes
Por Alison Rodríguez
Palmarés, premios y Libertadores: lo que deja el nuevo título del Cali en la Liga Femenina
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Autoridades mexicanas corrigen a Petro: este es el lugar donde desaparecieron los artistas
Por María Fernanda Sierra
Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés
'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio
Por Carlos Grosso
Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso
¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps
Por Gustavo Márquez Hernández
Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés