Actualizado 9 de octubre de 2025 - 7:28 a. m.
Estados Unidos le pide a Petro que se retracte por declaraciones sobre lancha en el Caribe
El presidente Petro aseguró que una de las lanchas bombardeadas en el Caribe era colombiana.
Periodista Digital
"Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”, indicó Petro.Crédito: Colprensa
Sigue creciendo la tensión entre Colombia y Estados Unidos. Recientemente, la Casa Blanca le pidió al presidente Gustavo Petro retractarse sobre una serie de declaraciones referentes a la ofensiva que lleva a cabo el país norteamericano contra el narcotráfico en el mar Caribe.
Por medio de su cuenta de X, el jefe de Estado respondió a una publicación del senador demócrata Adam Schiff, donde este expresaba que impulsaría una votación para impedir que Donald Trump utilice a las Fuerzas Armadas en ataques contra buques en la región.
Puede leer: Donald Trump cree que los rehenes de Gaza serán liberados el lunes
Ante la iniciativa, Petro dijo que: “El senador Adam Schiff está en lo correcto. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”.
Las declaraciones de Petro
Además, el funcionario aseguró que indicios demostraron que una de las lanchas recientemente bombardeadas en la zona era colombiana y que transportaba connacionales en su interior.
“Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra América Latina y el Caribe”, indicó.
El senador Adam Shiff está en lo correcto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2025
Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo.
Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe.
Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su… https://t.co/CozMUBklxE
La respuesta de Estados Unidos
El mensaje del presidente llegó a la Casa Blanca, que emitió una respuesta extraoficial.
De acuerdo a varios periodistas, la afirmación fue calificada como “infundada y reprochable”, razón por la cual le solicitaron al jefe de Estado una retractación pública.
“Estados Unidos espera que el presidente Petro se retracte públicamente de su declaración infundada y reprochable, para que podamos volver a un diálogo productivo, centrado en construir un futuro fuerte y próspero para los pueblos de Estados Unidos y Colombia”, acotaron.
🚨 La Casa Blanca le pide al presidente @petrogustavo que se retracte públicamente de su declaración “infundada y reprehensible” a propósito de su señalamiento reciente de que la última lancha bombardeada por EEUU llevaba ciudadanos colombianos. pic.twitter.com/TmeYKWwJb9
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) October 8, 2025
La contra respuesta de Gustavo Petro
El presidente de los colombianos no guardó silencio y pidió al despacho presidencial que entregue datos claros.
“Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los Estados Unidos, para saber si mi información es infundada”, precisó.
Ofensiva en el Caribe
Estados Unidos adelanta una ofensiva contra embarcaciones “terroristas” en el Caribe. El último ataque a una lancha se registró el pasado domingo cinco de octubre.
Lea, también: El inesperado respaldo a Trump: familiares de rehenes israelíes piden el Nobel de la Paz para el mandatario
El gobierno estadounidense indicó que la embarcación transportaba grandes cantidades de cocaína que tenían como destino el país norteamericano. En el ataque, autorizado por el presidente Donald Trump, cuatro personas, identificadas como narcoterroristas, perdieron la vida.
Venezuela desplegó el miércoles a su Fuerza Armada en dos regiones costeras cercanas a Caracas donde se ubican los principales puertos del país, como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe.