Categorías

Inicio / judicial
3 de octubre de 2025
Actualizado 3 de octubre de 2025 - 2:11 p. m.

La advertencia de la Judicatura: constituyente innecesaria y democracia en riesgo

El presidente de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, rechazó la constituyente y pidió cuidar la democracia en medio de la polarización.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Jorge Vallejo, presidente del Consejo Superior de la Judicatura.Crédito: Colprensa

En un país marcado por la polarización política, la desconfianza hacia las instituciones y la violencia social, el presidente del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, lanzó un mensaje contundente: no se necesita una Asamblea Nacional Constituyente, sino cumplir la Constitución vigente y rodear las instituciones que sostienen el Estado de Derecho.

Las declaraciones se dieron en el marco del Conversatorio Nacional “El poder de servir, comprometidos con la justicia y el Estado de Derecho”, realizado este 2 y 3 de octubre en Manizales, donde magistrados y expresidentes de altas cortes debatieron sobre el papel de la Judicatura en la defensa de la democracia.

Tenemos una Constitución preciosa, por lo que contiene, por sus valores. Lo que debemos hacer es materializarla y desarrollarla. ¿Reformarla para qué y por qué? Esa es la primera pregunta que debemos hacernos”, sostuvo Vallejo Jaramillo, en clara alusión a los debates que han surgido en torno a una eventual Constituyente.

El magistrado fue más allá al advertir sobre el riesgo de debilitar las instituciones. “Cuidemos la democracia, cuidemos el Estado. Porque si no lo cuidamos, nos vamos a un despeñadero. Tenemos que estar alerta. No podemos dejar que el Estado se nos diluya entre las manos”, afirmó.

(Vea también: El candidato por el que funcionarios de MinMinas estarían haciendo campaña)

La Judicatura como pilar de independencia judicial

Durante el encuentro, se puso sobre la mesa la importancia del Consejo Superior de la Judicatura como garante de la autonomía de la Rama Judicial y como pieza clave en la consolidación del Estado Social y Democrático de Derecho.

“El Consejo Superior de la Judicatura es un órgano constitucional que garantiza la autonomía de la Rama Judicial. Constituye expresión directa del principio republicano de separación de poderes y es presupuesto de la independencia judicial, recordó Vallejo Jaramillo en su intervención.

El panel también contó con voces de otros magistrados que reforzaron la relevancia de la independencia judicial. Nicolás Yepes Corrales, de la Sección Tercera del Consejo de Estado, aseguró que “el papel del Consejo Superior de la Judicatura es fundamental porque reafirma la autonomía judicial y (…) garantiza que los jueces puedan actuar de manera independiente”.

Por su parte, Jhon Jairo Morales Álzate, de la Sala de Consulta y Servicio Civil, subrayó que el futuro de la Rama Judicial debe mirarse hacia adelante con apertura a nuevas herramientas, aunque con límites claros: la inteligencia artificial en la Rama Judicial es un apoyo, nunca va a reemplazar al juez”.

(Le puede interesar: Las exigencias de exjefes paramilitares para contar nuevas verdades)

Llamado a rodear las instituciones

Más allá de los aspectos técnicos, el tono del conversatorio fue de advertencia sobre los riesgos de un clima de desconfianza institucional. Para Vallejo Jaramillo, el país debe estar “alerta” ante discursos que ponen en duda la legitimidad de la justicia y del Estado mismo.

En su llamado a la ciudadanía y a los poderes públicos, insistió en que no se trata de desmontar lo construido, sino de fortalecer lo existente.

No podemos dejar que la indignación, y a veces la manipulación, echen por tierra el esfuerzo de construir Nación.

Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, presidente del CSJ

El mensaje final del encuentro en Manizales fue claro: en medio de las tensiones políticas actuales, la Judicatura reivindica su papel como muro de contención frente a la inestabilidad y la manipulación. Y lo hace con una consigna directa: la Constitución del 91 debe cumplirse, no reemplazarse.

Actualidad

Así puede enviar dinero al exterior con Bre-B

Por Angélica Gómez

Plan de Trump para Gaza: expertos de la ONU lo comparan con prácticas coloniales

Por Carolina López Mantilla

1280 Almas: la historia viva del Rock en Bogotá

Por Camilo Cruz

Saade pide investigación por accidente de su esquema de seguridad

Por Katherine Vega

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Así puede enviar dinero al exterior con Bre-B

Por Angélica Gómez

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso