Actualizado 16 de octubre de 2025 - 9:21 p. m.
La fiebre del oro y las actividades ilícitas de alias El Gordo en Chocó
Bienes adquiridos a través de la actividad de la explotación minera ilegal fueron objeto de extinción de dominio por parte de la Fiscalía.
Periodista Digital
Fiscalía ocupó bienes por más de $ 1.800 millones por explotación minera ilegal en Chocó.Crédito: Fiscalía General.
Néstor Mosquera Arboleda, alias El Gordo, señalado de realizar actividades ilícitas como la explotación minera ilegal en el departamento de Chocó, logró obtener bienes por más de $ 1.800 millones. Dentro de las investigaciones en su contra la Fiscalía ocupo 17 propiedades con fines de extinción de dominio.
Los predios adquiridos, que superan los 1.800 millones de pesos, habrían sido puestos a nombre de familiares y personas cercanas a Mosquera Arboleda.
Fiscalía General de la Nación
Alias El Gordo fue capturado en febrero de 2023 y durante la audiencia de imputación, ante un juez de garantías, el ente investigador señaló que “sería el propietario de, por lo menos, cinco frentes mineros ubicados sobre las fuentes hídricas y áreas forestales en Medio Atrato, las cuales han sido afectadas con el vertimiento de sustancias tóxicas y la utilización de maquinaria amarilla, motores y otros elementos usados para la extracción de oro”.
Dentro de su prontuario también se le atribuye el pago de dádivas a funcionarios de la fuerza pública para que encubrieran su actuar delictivo, dentro de los cuales se encontraba el coronel Clauder Antonio Cardona Castaño, excomandante de la Policía de Chocó, quien también fue judicializado en febrero de 2023, por estar presuntamente en la nómina de Mosquera Arboleda recibiendo un pago mensual de $ 8 millones por informar y alertar a las estructuras criminales de operativos de la Fuerza Pública en el departamento.
La extinción de dominio
Material probatorio de la Fiscalía evidenció que las ganancias, producto de la obtención ilícita de oro, mediante el uso de maquinaria pesada, vertimiento de sustancias tóxicas a las fuentes hídricas y la contaminación de los recursos naturales, aparentemente fueron destinadas para la compra de inmuebles en los barrios Jardín, Obrero, La Cascorba y Suba, en la ciudad de Quibdó, departamento de Chocó.
La Fiscalía afectó el componente financiero de Néstor Mosquera Arboleda, alias El Gordo, uno de los señalados articuladores principales de la extracción ilegal de oro en Chocó y responsable del pago de dádivas a integrantes de la fuerza pública para que facilitaran su actuar… pic.twitter.com/TCrSYwwmcX
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 16, 2025
“Los predios adquiridos, que superan los 1.800 millones de pesos, habrían sido puestos a nombre de familiares y personas cercanas a Mosquera Arboleda. El proceso de verificación financiera y contable permitió establecer la trazabilidad de los dineros comprometidos y su posterior conversión en activos inmobiliarios para darles apariencia de legalidad”, señaló la Fiscalía General en un comunicado de prensa.
Los bienes ocupados serán administrados por la Sociedad de Activos Especiales SAE, mientras continúa el proceso penal en contra de Mosquera Arboleda y los otros presuntos implicados en las actividades delictivas y que fueron judicializados desde febrero de 2023.