Categorías

Inicio / judicial
1 de noviembre de 2025
Actualizado 15 de septiembre de 2025 - 8:19 p. m.

La primera condena de las Farc por secuestro

Este martes la Jurisdicción Especial para la Paz dicte la primera sentencia contra algunos exmiembros de las farc EP en cuanto a secuestro.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

JEP condena a último secretariado de las Farc por secuestro. Crédito: Colprensa.

Siete años y seis meses esperó el país para conocer la primera condena contra el último secretariado de las Farc. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dará a conocer la primera sentencia por el delito de secuestro.

imagen dada

Las víctimas de secuestro de las Farc narraron el horror de haber estado en cautiverio por el grupo guerrillero. Colprensa - Minuto60.

Minuto60 conversó con Iván González Amado, exmagistrado de la JEP, quien indicó que la condena podría estar entre los cinco y los ocho años, según lo pactado en la firma de los acuerdos de paz, en la Habana, con la extinta guerrilla de las Farc.

Ellos seguramente no van a pagar privación de la libertad en la cárcel, en razón a que así está pactado en el acuerdo final


Iván González, exmagistrado de la JEP

Indicó que hay una gran expectativa, en el país, de conocer cuál será la sanción que se vaya a aplicar en contra de los exjefes guerrilleros de las Farc conocidos como Rodrigo Londoño, alias Timochenko; Pablo Catatumbo; Julián Gallo, alias Carlos Antonio Lozada; Pastor Alape; Milton de Jesús Toncel; Rodrigo Granda y Jaime Alberto Parra.

“Lo primero que hay que decir es que ellos seguramente no van a pagar privación de la libertad en la cárcel, en razón a que así está pactado en el acuerdo final, en donde se dice que no van a ir a las cárceles. Pueden sufrir restricciones en el ejercicio de su libertad de locomoción; por ejemplo, podría establecerse una prohibición de salir del Distrito Capital o una restricción en relación con no salir de Colombia personal”, señaló González.

De otra parte, dijo que, en relación con la posible perdida de la investidura como congresistas, en principio no es lo que se espera, entre otras razones, porque así fue pactado. Además, en los acuerdos quedó establecido que hasta esta legislatura tendrían curul asegurada sin la necesidad de ser elegidos por voto popular; es decir, que de continuar con aspiraciones políticas tendrán que hacer campaña.

Lamentablemente no tenemos muy calaras las posibilidades en relación con este tipo de sanciones propias

Iván Amado, exmagistrado JEP

La elaboración de las sanciones propias que, hasta el momento he venido conociendo de parte de la JEP, no contempla esa posibilidad, sino que está más relacionada con los proyectos productivos que puedan generar las acciones del Gobierno Nacional en relación con la reparación a las víctimas del conflicto armado”, manifestó el exmagistrado de la JEP.

imagen dada

Familiares de víctimas de secuestro y desaparición aún esperan la verdad de los delitos cometidos por las Farc. Colprensa - Minuto60.

Añadió que la otra posibilidad está relacionada con trabajo, obras de contenido reparador que podrían ser trabajos relacionados con la atención a las víctimas o eventualmente trabajos relacionados con la asistencia a las víctimas propias del secuestro o a sus familiares que se hayan acreditado ante la justicia transicional.

Lamentablemente no tenemos muy claras las posibilidades en relación con este tipo de sanciones propias, porque no ha habido un documento, no existe un documento que nos oriente cuáles son las sanciones propias que se van a imponer”, concluyó el exmagistrado, quien al igual que muchos en Colombia esperan la decisión histórica.

 

Actualidad

Noboa califica de incoherente a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta

Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

La ONU alerta: Ucrania al borde de una crisis invernal

Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso