Categorías

Inicio / judicial
16 de octubre de 2025
Actualizado 15 de octubre de 2025 - 6:56 p. m.

Crece escándalo por corrupción en contratos del Valle de Aburrá y Bomberos de Itagüí

Investigadores de la Fiscalía determinaron que mediante contratos y sobrecostos hubo apropiación de recursos en el Área Metropolitana de Medellín.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Jefe de Bomberos de Itagüí fue enviado a la cárcel por presunta corrupción en contratos. Crédito: Redes sociales.

El jefe de bomberos de Itagüí, Misael Alberto Cadavid, renunció a su cargo para apagar un incendio por corrupción. Ante un Juez la Fiscalía le imputó cargos y solicitó que fuera enviado a la cárcel. Se le acusa de utilizar recursos, entre otros, para financiar su campaña al Congreso en 2022; sin embargo, se quemó.

Una investigación de la Fiscalía General develó un entramado de corrupción que se habría presentado en al menos seis contratos celebrados entre los años 2020 y 2023, entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMBA) y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, en el departamento de Antioquia.

De acuerdo con la investigación, los contratos buscan el supuesto fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos del Valle de Aburrá, una reducción en el riesgo de desastres, la formación bomberil en atención de emergencias y la entrega de kits de bioseguridad para atender las necesidades ocasionadas por el Covid-19.

imagen dada

Momento de la captura del jefe de Bomberos de Itagüí y dos funcionarios más por presuntos hechos de corrupción en el Valle de Aburrá. Fiscalía General.

“Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que los procesos de selección se habrían realizado de manera directa, desconociendo la pluralidad y selección objetiva de oferentes con el propósito de beneficiar a uno en específico. También fueron detectados presuntos sobrecostos en los productos que conformaban los paquetes de bioseguridad, giros por servicios de transporte que nunca se prestaron y recargas a líneas celulares que no se realizaron, entre otras anomalías que ocasionaron un posible detrimento patrimonial que superó los 2.481 millones de pesos”, señaló la Fiscalía.

Lo más grave del caso, es que parte de los recursos se habrían utilizado por el contratista y el representante legal de los Bomberos Voluntarios de Itagüí, es decir Misael Alberto Cadavid Jaramillo, para financiar su campaña política a la Cámara de Representantes.

“Por todo lo anterior, la Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a Cadavid Jaramillo; al suplente de los Bomberos Voluntarios de Itagüí, Elkin de Jesús González Correa; y a la funcionaria del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, María Yaneth Rúa García”, indicó la Fiscalía.

Los tres presuntos implicados fueron acusados como presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y como intervinientes, e interés indebido en la celebración de contratos.

Ninguno de los tres aceptó cargos. Cadavid Jaramillo y Rúa García tendrán que cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, mientras que González Correa seguirá vinculado a la investigación en libertad.

Actualidad

Del Senado depende el presupuesto de 2026, ya la Cámara avaló la propuesta

Por Katherine Vega

Farruko, La Valdiri y Yina Calderón se roban el show en el 'Stream Fighters 4'

Por Gustavo Márquez Hernández

Deportivo Cali Femenino jugará la final de la Libertadores 2025: así fue la clasificación

Por Gustavo Márquez Hernández

Uruguay aprueba ley de eutanasia: ¿en qué casos aplica?

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez