Actualizado 20 de agosto de 2025 - 9:09 a. m.
Masacre en Mesitas del Colegio: autoridades investigan si fue un ajuste de cuentas
Tres miembros de una misma familia fueron asesinados y otros tres resultaron heridos en un ataque armado dentro de una finca en Cundinamarca.
Periodista Digital
El hecho ocurrió durante la jornada del martes y tiene en alerta a la comunidadCrédito: CTI
El municipio de Mesitas del Colegio, en Cundinamarca, fue escenario de una nueva tragedia el pasado martes 19 de agosto, cuando hombres armados irrumpieron en una finca recreativa y dispararon contra las personas que se encontraban allí. El hecho dejó un saldo de tres muertos, tres heridos y al menos dos personas desaparecidas, lo que ha encendido las alarmas en las autoridades regionales.
Le puede interesar: Así terminó atrapado en un hueco un hombre mientras robaba cable en TransMilenio
Las víctimas mortales fueron identificadas como Ángel Natalia Vaca Santamaría (24 años), Sol Margarita Morales Lara (67 años) y Jobany Javier Chivata Daza (44 años). Todos eran miembros de una misma familia. Entre los heridos se encuentran Jhon Vélez (26 años), Luis Rodríguez (68 años) y Claudia Rodríguez (49 años), quienes fueron trasladados a centros asistenciales cercanos para recibir atención médica.
Asesinato de una familia en Mesitas del Colegio - Crédito: Redes sociales
Según versiones preliminares, dos sujetos que se movilizaban en motocicleta ingresaron a la finca Villa Claudia, ubicada en la vereda San Ramón, y abrieron fuego indiscriminadamente contra la familia que se encontraba en el lugar. Aunque inicialmente se habló de turistas, el alcalde del municipio, Diego Andrés López Suárez, aclaró que las víctimas eran residentes permanentes y administraban un negocio de piscina en la propiedad.
Le puede interesar: Pánico en la terminal: adulto mayor atacó con arma cortopunzante, ¿qué pasó?
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, se refirió al hecho ocurrido alrededor de las 2:30 p. m., asegurando que solicitó la intervención inmediata de la Policía y unidades especializadas:
He solicitado la atención directa del comandante de la Policía Cundinamarca, con la presencia de personal de la Sijín, Sipol y Gaula, quienes ya adelantan la inspección del sitio. Se ha activado el plan candado, ordenando proteger a los heridos y desplegar toda nuestra capacidad de investigación criminal, afirmó el mandatario departamental.
A las 2:30 de esta tarde, aproximadamente, se solicita presencia de la Policía en la finca Villa Claudia, vereda San Ramón, zona rural del municipio de #ElColegio, encontrando a tres personas muertas por armas de fuego (2 mujeres y 1 hombre). Estos se encontraban al interior de…
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 19, 2025
Por su parte, alcalde de Mesitas del Colegio calificó el triple homicidio como un “hecho aislado” que actualmente es objeto de investigación. Señaló que este tipo de situaciones no reflejan la seguridad habitual de la región ni alteran la convivencia de sus habitantes.
En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad para conservar la calma y confiar en las indagaciones que adelantan las autoridades con el fin de esclarecer las causas detrás de los asesinatos.
El ataque se suma a otros hechos violentos recientes en la región, lo que ha llevado a reforzar la presencia de la fuerza pública en las zonas rurales de Mesitas del Colegio. La comunidad permanece consternada ante el crimen que enluta a una familia y que reaviva las preocupaciones por la seguridad en Cundinamarca.
Las autoridades intentan esclarecer los hechos - Crédito: Redes sociales
¿Cuál es la primera hipótesis de esta masacre?
Tras el reporte del crimen que perturbó la calma de Mesitas del Colegio y generó alerta en las autoridades, la Policía de Cundinamarca, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, puso en marcha un operativo especial para esclarecer los hechos y establecer los motivos detrás de la tragedia.
Como parte de las acciones inmediatas, los uniformados activaron un plan candado en la zona con el fin de ubicar a los responsables. De acuerdo con las primeras líneas de investigación, el ataque podría obedecer a un ajuste de cuentas o un acto de retaliación.
“El caso está siendo analizado bajo la hipótesis de una posible represalia contra la familia, que al parecer tendría vínculos con un conflicto surgido en Bogotá”, explicó el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca.