Categorías

Inicio / judicial
18 de agosto de 2025
Actualizado 5 de agosto de 2025 - 9:15 p. m.

Caso Álvaro Uribe: desfile de visitantes antes de que se haga efectiva la orden de captura

Orden de captura se hará efectiva, mientras Tribunal de Bogotá resuelve tutela que busca su libertad. Magistrado ponente se declaró impedido.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Expresidente Álvaro Uribe pagará condena con detención domiciliaria. Crédito: Colprensa.

Minuto60 conoció que la orden de captura contra el expresidente Álvaro Uribe ya fue enviada a las autoridades. En las próximas horas se hará efectiva y su reseña estará a cargo del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Mientras espera que se haga efectiva su captura, el exmandatario recibió la visita de diferentes personalidades en su lugar de residencia en el municipio de Rionegro, departamento de Antioquia. Entre las visitas se destacan el expresidente Andrés Pastrana y el empresario Mario Hernández.

"Con la honrosa visita de Mario Hernández, ejemplo de generación de empleo y el joven y valioso concejal, Alejandro de Bedout", señaló en su más reciente post de su cuenta de X, además del texto hizo pública una fotografía con los dos visitantes. Horas antes publicó otra fotografía al lado del expresidente Andrés Pastrana, a quien le agradeció por su presencia.

Desde el pasado viernes 1 de agosto, cuando la juez 44 de conocimiento, Sandra Liliana Heredia, condenó a 12 de años de prisión al expresidente Álvaro Uribe, ha habido expectativa frente a la detención y reseña por parte de las autoridades. Desde algunos sectores se ha cuestionado el porqué en algunos procesos esta detención es inmediata y en este caso se ha tardado en hacerse efectiva.

Una vez la policía judicial le haga efectiva la boleta de captura, el exmandatario será trasladado para que el Inpec lo reseñe y posteriormente lo traslade a su lugar de residencia, donde cumplirá la pena impuesta por el juzgado.

Suspender, desde el 5 de agosto de 2025 hasta el 20 de agosto de 2025 el reparto de acciones de tutela, a la sala de decisión penal No. 19

Magistrado se aparta de tutela que busca libertad del exmandatario

El magistrado Ramiro Riaño Riaño presentó su impedimento para conocer de la tutela con la que se busca revocar la orden de captura y detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El togado argumentó que el pasado 11 de febrero había recibido una tutela sobre el mismo caso y ese día profirió una medida cautelar, pero que días después expresó que se declaraba impedido porque su esposa había trabajado para el exfiscal y hoy ministro de justicia Eduardo Montealegre.

Sostuvo que esta situación lo conllevó a enfrentar una denuncia penal que le interpuso el propio exfiscal Montealegre por prevaricato, por no haber presentado impedimento una vez conocido el caso.

Así las cosas, en esta nueva tutela que le llegó a su despacho, el magistrado Riaño se declaró impedido por las mismas razones que expuso en la tutela anterior.

"(...) estimo encontrarme incurso en la causal 1ª, como quiera que, mi compañera permanente Luz Adriana Gutiérrez Mejía fue nombrada en el año 2013, como Fiscal Local en provisionalidad, en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca, época para la cual el Dr. Montealegre Lynnet se desempeñaba como Fiscal General de la Nación", señaló el magistrado.

Expresidente le sale al paso a la recusación

El expresidente Álvaro Uribe se refirió al impedimento que presentó el magistrado Ramiro Riaño en el estudio de la tutela que busca tumbar la orden de captura y detención domiciliaria que se ordenó en su contra.

El exmandatario indicó que el magistrado Riaño argumentó que no podía conocer del caso porque su esposa trabajó para el exfiscal y hoy ministro Eduardo Montealegre, quien hace parte del proceso como víctima.

De otra parte, recordó que en el inicio del proceso fue recusada la magistrada Cristina Lombana porque fue integrante del Ejército Nacional cuando se desempeñó como presidente de la República y porque había trabajado en la oficina del abogado Jaime Granados.

Cuestionó que en su caso la fiscal que llevó su proceso, supuestamente habría tenido algún tipo de relación con la administración del exfiscal Montealegre, sugiriendo, aparentemente, que debió haberse declarado impedida en su momento.

“La doctora Marlene Orjuela, quien fue la fiscal que fue la que condujo el caso, en todo el juicio, después de la acusación fue nombrada por Eduardo Montealegre", indicó el exmandatario.

Apelación de condena tendrá prioridad

La sala del Tribunal Superior de Bogotá, encargada de resolver la apelación de la condena del expresidente Álvaro Uribe, tendrá que dedicarse única y exclusivamente a dicho proceso por disposición del Consejo Superior de la Judicatura.

Bajo el Acuerdo No. CSJBTA25-42 el alto tribunal autoriza la suspensión temporal del reparto de acciones de tutela a la sala de decisión penal No. 19, despachos 4, 11 y 13, integrada por los magistrados Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pinto.

"Suspender, desde el 5 de agosto de 2025 hasta el 20 de agosto de 2025 (inclusive), sin que sea objeto de compensación, el reparto de acciones de tutela, a la sala de decisión penal No. 19", señala el acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura.

Lo anterior advierte, en tal sentido, que los tres magistrados se deben concentrar en resolver con celeridad el caso y pronunciarse dentro de los términos expuestos, con lo cual se evitaría una prescripción del proceso.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López