Categorías

Inicio / judicial
12 de septiembre de 2025
Actualizado 11 de septiembre de 2025 - 6:51 p. m.

Esto podría pasar con el caso del expresidente Uribe si es elegido senador

El histórico proceso penal del exmandatario pareciera no tener fin y muchos se preguntan qué pasaría si es elegido senador de la República.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los escenarios del proceso penal si el expresidente Uribe es elegido senador. Crédito: Colprensa.

El anuncio de Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático, de un regreso del expresidente Álvaro Uribe a la arena política, específicamente como candidato al Senado de la República generó todo tipo de reacciones.

En el ámbito judicial, algunos se han preguntado, ¿qué va a pasar con su proceso penal si es elegido senador?, toda vez que se encuentra bajo jurisdicción de la justicia ordinaria y ya tuvo un fallo de primera instancia, fallo condenatorio a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Minuto60 consultó al abogado penalista y exdirector anticorrupción de la Fiscalía General, Carlos Fernando Guerrero, quien indicó que hay opiniones dividas entre juristas; por un lado, los que plantean el cambio de juzgador por su eventual elección como senador y por oro lado, se encuentran quienes consideran que debe seguir en la justicia ordinaria hasta el final.

Se debe mantener el trámite actual del proceso, esto es que sea el Tribunal Superior de Bogotá quien resuelva esa apelación

Carlos Fernando Guerrero, abogado penalista

“Algunos consideran que si para el momento que se posesione como senador aún el Tribunal Superior de Bogotá no ha resuelto el recurso de apelación su proceso por cuenta del fuero del cual gozan los congresistas debería cambiar o variar en su competencia y por lo tanto la decisión de esa apelación debería conocerla la Sala de Casación Penal en cuanto esa es la segunda instancia respecto de las sentencias que sean proferidas contra los aforados”, señaló Guerrero.

Añadió que el segundo escenario es la continuidad del proceso en la jurisdicción ordinaria, donde no hay riesgo de prescripción porque el exmandatario renunció a la misma y actualmente los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá estudian el recurso de apelación que interpuso la defensa.

Otros consideramos que se debe mantener el trámite actual del proceso, esto es que sea el Tribunal Superior de Bogotá quien resuelva esa apelación por cuanto la sentencia de primera instancia ya fue dictada por una jueza del circuito, en ese sentido el Tribunal o los jueces competentes para revisar esas apelaciones son los Tribunales Superior de Distrito”, explicó el abogado.

Concluyó que es un tema sobre el cual no existen precedentes y que muy seguramente habrá alguna discusión en el caso que el expresidente Álvaro Uribe vuelva a ser elegido senador de la República.

Actualidad

La inteligencia artificial en la vida diaria: ¿aliada útil o riesgo para el pensamiento?

Por María Fernanda Sierra

Abuelita se puso de escudo humano para salvar a su nieta en México

Por Ana Sofía Boshell Cortés

“A Miguel Uribe lo mató una mafia que vive en Europa”: Petro

Por Andrés Marín Martínez

Curioso pedido de Nicolás Maduro luego de goleada de la Selección Colombia a Venezuela

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

Atención viajeros: incierta apertura de la vía al Llano

Por Camilo Cruz

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz