Categorías

Inicio / judicial
10 de noviembre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 6:07 p. m.

A la cárcel militares que entregaban información reservada a organizaciones criminales

Un oficial, un suboficial y una particular fueron judicializados por infiltrar informes de inteligencia que posteriormente entregaron a criminales.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

A la cárcel dos militares y una particular que infiltraron inteligencia del Ejército.Crédito: Colprensa - Fiscalía.

Una investigación de la Fiscalía General identificó a una organización criminal conformada por dos militares y una particular, quienes habrían infiltrado operaciones en contra de estructuras delincuenciales en Bogotá y Cundinamarca, también obtuvieron información de seguridad nacional y de esquemas de protección.

La Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales señaló que se trata del mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y Luisa Fernanda Salgado Fernández. Las tres personas fueron capturadas en una acción conjunta de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en un inmueble de la localidad de Puente Aranda, en el Cantón Norte y en el Distrito Militar N°3 del Ejército Nacional, en Bogotá.

Posteriormente fueron presentados ante un juez de garantías, donde se les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.

“De acuerdo con la investigación, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez, en su calidad de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría permitido el ingreso de Salgado Fernández a las instalaciones militares y la participación en operaciones tácticas y de inteligencia. La mujer, haciéndose pasar como capitán, es señalada de asumir funciones exclusivas de los oficiales, ingresar a reuniones interinstitucionales y acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto relacionada con indagaciones en curso, composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, entre estas el Tren de Aragua”, señaló la Fiscalía.

Por su parte, el sargento segundo Padilla Villanueva, con base en los elementos materiales probatorios habría sido el encargado de facilitar la entrada de la particular a las instalaciones militares, para que interactuara con la tropa, mediante el involucramiento en actividades de inteligencia y entrenamiento táctico.

“También se le atribuye la entrega de detalles sobre los movimientos de la unidad y de la logística para la utilización de equipos de comunicaciones y drones en las misiones, lo que permitió a la particular disponer de detalles de interés estratégico sin cumplir con los protocolos de seguridad ni contar con autorización. De esta manera, quedaron en manos de un civil documentos oficiales, imágenes aéreas, planes de allanamiento y productos de inteligencia”, indicó el ente investigador.

Esta fuga de material, permitió que se solicitaran y ejecutaran diligencias judiciales, que en muchas ocasiones indujeron al error a fiscales y jueces, quienes creyeron que los reportes militares provenían de fuentes legales y verificadas.  

Actualidad

Con desacuerdos termina primera jornada de la Celac-UE en Santa Marta

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Por estos delitos respondería taxista que, en estado de embriaguez, atropelló11 personas

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Renuncia director general de la BBC por editar discurso de Trump de manera engañosa

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Cinco militares fueron secuestrados en zona rural de Arauca

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos