Actualizado 16 de octubre de 2025 - 6:25 p. m.
"Amaba a sus animales": familia de Diane Keaton revela verdadera causa de su muerte
El día de su muerte, una fuente había explicado que Keaton "empeoró muy repentinamente".
Periodista Digital
Diane Keaton en entrevista con Bill Holderman, director de ‘Cuando ellas quieren'.Crédito: Colprensa.
La actriz estadounidense Diane Keaton falleció el pasado sábado, 11 de octubre, a los 79 años de edad. Ahora, la familia ha revelado la causa de la muerte.
La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días.
Familia Keaton
"La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su querida Diane", expresaron los parientes de la intérprete en un comunicado a la revista People.
En esta declaración agregaron que Diane Keaton falleció de neumonía el 11 de octubre, con lo que le dieron fin al los comentarios que surgieron alrededor de las causas de fallecimiento de la superestrella del cine de quien, en un principio, no habían especificado las causas de su deceso.
Amor por sus animales
El mensaje de la familia Keaton recoge posturas personales de vida cultivadas por la actriz ganadora de un Premio Óscar: "Amaba a sus animales y apoyaba incondicionalmente a las personas sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado para ella".
El día de su muerte, una fuente había explicado que Keaton "empeoró muy repentinamente, lo que fue desgarrador para todos los que la querían" y que su fallecimiento fue "inesperado", sobre todo para "alguien con tanta fuerza y espíritu".
En sus últimos meses, solo estuvo rodeada de sus familiares más cercanos, que decidieron mantener todo en la más estricta privacidad. Ni siquiera sus amigos de toda la vida sabían realmente lo que estaba pasando.
Familia Keaton
Nacida en 1946, Keaton saltó a la fama por dar vida a la mujer de Michael Corleone en El Padrino y destacan sus numerosas colaboraciones con Woody Allen, una de las cuales le valió el Premio Óscar a mejor actriz por su papel Annie Hall. Otros títulos de su filmografía incluyen:
El club de las primeras esposas
Book Club
El padre de la novia
Desde que se diera a conocer la noticia de su muerte, numerosas personalidades de la industria cinematográfica han querido rendir homenaje a la actriz. "A diferencia de cualquier otra persona que haya existido en el planeta o que probablemente vuelva a existir, su rostro y su risa iluminaban cualquier espacio en el que entraba", escribía Allen en una emotiva carta abierta publicada en The Free Press.
¿La neumonía es una infección?
Según la Clínica Mayo, la neumonía es una infección inflamatoria de los alvéolos o también conocidos como sacos pulmonares de uno o ambos pulmones. Estos alvéolos pulmonares terminan llenándose de líquidos o pus (líquido espeso de color amarillento o verdoso, segregado por un tejido inflamado). Esas condiciones provocan tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar, según el afamado centro asistencial.
Esta enfermedad suele variar en gravedad, va de leve hasta potencialmente mortal y, en casos graves, causa la muerte, como le ocurrió a Diane Keaton. La ciencia ha demostrado que este tipo de afecciones son más grave en bebés y mayores de 65 años de edad.
Las personas con afecciones subyacentes o sistemas inmunitarios debilitados también corren un mayor riesgo de padecer neumonía.
Clínica Mayo
Factores causantes de la neumonía
La neumonía, explica la Clínica Mayo, suele ser causada por múltiples patógenos; entre ellos: bacterias o virus. El sistema inmunitario generalmente previene que estos gérmenes causen infecciones en los pulmones, pero algunos evaden las defensas del organismo, incluso si el paciente goza de buena salud.
El doctor Ben Singer, neumólogo de Northwestern Medicine, ha explicado ampliamente en diversos medios de comunicación que algunos tipos de neumonía son causados por bacterias, pero la más común es un virus respiratorio, como el resfriado, la gripe o la COVID-19.
Así causa la muerte la neumonía
Tal como lo expuso el doctor Ben Singer, "la neumonía tiende a ser más grave en personas muy jóvenes —es decir, en bebés— o en adultos mayores, y ese parece ser el grupo demográfico que tiende a experimentar una enfermedad grave, pero ciertamente puede afectar a cualquiera".
En el caso de la estrella Diane Keaton, incluso si no padeciera una afección subyacente, "eso no significa que personas perfectamente sanas no puedan enfermarse gravemente y rápidamente de neumonía", agregó el doctor Singer.
La neumonía también es una causa muy común de sepsis que ocurre cuando "una infección grave genera una reacción abrumadora en el organismo para intentar tratarla", expuso Singer.
El cuerpo intenta eliminar la infección, pero como consecuencia, se daña a sí mismo.
Ben Singer, neumólogo de Northwestern Medicine
Cuando los pulmones fallan, sobreviene un sintomatológico denominado síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), el cual afecta al cuerpo de manera acelerada, al igual que la sepsis, que progresaría en cuestión de horas y poner en peligro la vida.
*Este informe fue elaborado con Colprensa y publicaciones científicas de la Clínica Mayo.