Inicio / Entretenimiento y Cultura
15 de octubre de 2025 - 12:40 p. m.
Actualizado - 15 de octubre de 2025 - 12:40 p. m.

Amaia Montero: los desafíos emocionales antes de regresar a La Oreja de Van Gogh

Tras años de silencio y lucha personal, Amaia Montero enfrenta su historia con valentía y retoma su lugar en La Oreja de Van Gogh con nueva fuerza.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh. - Crédito: Colprensa

Amaia Montero, voz icónica de La Oreja de Van Gogh entre 1996 y 2007, ha decidido retomar un camino que muchos consideraban cerrado.

(Le puede interesar: Perros Criollos se despide de los escenarios: las razones detrás del adiós de Lokillo, Jotapé Martínez y Julián Gaviria)


Tras años lejos de los focos y enfrentando momentos de introspección, este 15 de octubre la artista sorprendió a sus fans con la noticia de su retorno al grupo, lo que representa algo más que un simple anuncio musical: es una historia de resiliencia y reconciliación con el pasado.

El regreso se hizo oficial con un comunicado de la banda, que confirmó que Amaia Montero vuelve como vocalista principal en esta nueva etapa.
Esa noticia llegó en medio de rumores crecientes y expectativas que se remontaban meses atrás.

Pero el anuncio no llega solo: también se informó que Pablo Benegas, guitarrista fundador, no acompañará al grupo en esta etapa. Él mismo declaró: “No les voy a acompañar en esta etapa”, aunque mantiene su lugar en el proyecto en términos generales.

Acontecimientos que vivió la artista

Durante sus años de retiro del protagonismo, Amaia atravesó un proceso personal complejo. Mientras su nombre permanecía en la memoria de millones de fans, decidió tomar distancia para cuidar su salud emocional y reevaluar su papel como artista.

Empezó a enfrentar públicamente sus primeros síntomas de crisis mental hacia finales de 2022. Fue entonces cuando publicó en Instagram una imagen en blanco y negro, visiblemente desmejorada, acompañada de un texto que alarmó a sus seguidores: “Si la esperanza es lo último que muere y todavía no la he perdido, ¿de qué me sirve la vida?”

Ese gesto marcó el inicio de una serie de eventos que pusieron su salud emocional en el centro del debate público. En noviembre de 2022, Amaia fue ingresada en una clínica mental en Navarra, España, según su entorno, tras semanas de silencio mediático y rumores.

Durante ese período, se supo que la artista había pasado por momentos de ansiedad profunda y depresión, que afectaron no solo su presencia pública, sino también su capacidad creativa y emocional.
Su hermana, Idoia Montero, confirmó que estaba siendo arropada por su familia mientras transitaba este episodio.

Tras semanas de recuperación fuera del ojo público, Amaia reapareció en redes sociales en mayo de 2023, luego de varios meses retirada, como parte de un proceso de recuperación emocional.

La Oreja de Van Gogh renace con matices

El regreso de Amaia Montero trae consigo una banda renovada, voluntades reencauzadas y un repertorio que mezcla presente y pasado. En su comunicado, La Oreja de Van Gogh reconoció que los meses previos los dedicaron a repasar viejos éxitos y a escribir nuevas canciones, como la que ya circula bajo el título Inspiración.

El anuncio no pasó desapercibido: mientras algunos celebran el reencuentro, otros recuerdan la salida de Leire Martínez y se preguntan cómo se manejó ese capítulo. En reacción a la noticia, Leire expresó que le hubiera gustado una despedida más significativa tras sus 17 años en el grupo.

El impacto de este reencuentro no será solo musical, sino simbólico: un testimonio de que los procesos emocionales pueden convivir con la creatividad artística. En los últimos días, la banda eliminó el comunicado de salida anterior de sus redes y dejó una imagen en blanco, generando aún más expectativa sobre su nueva etapa.

Qué esperar: una nueva etapa con sensibilidad intacta

El regreso de Amaia Montero no significa un retorno sin desafíos. La banda adelantó que las próximas giras serán en espacios más íntimos que los estadios, evaluando la respuesta del público.

Además, el distanciamiento parcial de Pablo Benegas implica un cambio estructural importante, ya que uno de los compositores fundadores no participará directamente en esta fase.

Por su parte, Leire Martínez, actual jurado en Operación Triunfo, participará en la gala del programa interpretando su tema Mi nombre, una canción que muchos consideran una reflexión sobre su salida del grupo.

Amaia no vuelve solo con nostalgia; vuelve con el respaldo de un legado y el deseo de renovarse. Su renacer es un mensaje poderoso: la salud mental y el arte pueden coexistir como formas de resistencia y esperanza.

Actualidad

Este modelo de negocio de vivienda promete tomarse al mercado colombiano

Por Angélica Gómez

Tribunal ya tomó una decisión en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Amaia Montero y su lucha con la salud mental antes de volver a La Oreja de Van Gogh

Por María Fernanda Sierra

Consulta del Pacto Histórico: ¿Puede quedar en el limbo tras la salida de Daniel Quintero?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez