Actualizado 6 de agosto de 2025 - 5:08 p. m.
¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el sable de luz de Darth Vader?: será subastado
Considerado una pieza de colección invaluable para los fanáticos, su precio estimado supera los 3 millones de dólares.
Periodista Digital
La subasta se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre.Crédito: AFP | Fotomontaje Minuto60
La utilería usada en decenas de películas se ha posicionado en la historia como objeto de colección. Al haber sido parte de escenas o momentos clave, muchas personas les atribuyen un valor simbólico tan alto que, en algunos casos, se consideran auténticas reliquias. Por ello, su valor comercial puede alcanzar cifras millonarias.
Este es el caso de la icónica espada láser de Darth Vader, que sirvió para cortar la mano de Luke Skywalker en el episodio de Star Wars El imperio contraataca. El objeto de colección fue presentado el miércoles 6 de agosto en Londres antes de ser subastado.
La puja tendrá lugar en Los Ángeles a principios de septiembre. Este "Santo Grial", como lo califican los fans de la saga, podría costarle un ojo de la cara al futuro comprador: los pronósticos hablan de hasta 3 millones de dólares (2,6 millones de euros), aproximadamente unos 12 mil millones de pesos colombianos.
{{EMBED_1}}
(Vea también: Hiroshima, 80 años después: cómo Japón transformó la tragedia nuclear en arte, memoria y legado cultural universal)
Qué habrá en la subasta
La subasta se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre por la casa de subastas Propstore.
La espada de Darth Vader tiene dos versiones que fueron usadas por David Prowse, el actor detrás de la máscara negra, y el doble de acción Bob Anderson.
Una, sin hoja, atada al cinturón del villano, y otra, para las escenas de combate, equipada con una hoja de madera.
La que estará disponible para la puja es la versión utilizada para los combates, aunque desprovista de su hoja de madera, después de haber sido conservada durante 40 años por un coleccionista estadounidense.
Los expertos autenticaron el objeto comparando sus abolladuras y rayones con los visibles en las películas.
Este no será el único objeto de colección de películas disponible en la subasta, los fanáticos del séptimo arte también podrán ofertar por el látigo, el cinturón y la funda utilizados por Harrison Ford en Indiana Jones y la Última Cruzada (1989).
Al igual que un "neuralizador", un dispositivo ficticio, popularizado por la película Hombres de Negro, que tiene la capacidad de borrar recuerdos de una persona utilizado por los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones).
El objeto luminoso, cuyo display LED aún funciona, podría alcanzar los 150.000 dólares, alrededor de 607 millones de pesos colombianos.
{{EMBED_0}}