Inicio / Entretenimiento y Cultura
31 de julio de 2025 - 7:44 p. m.
Actualizado - 31 de julio de 2025 - 7:47 p. m.

El diablo viste a la moda 2 y las películas que nos devuelven a la nostalgia de los 2000

El regreso de El diablo viste a la moda revive la fiebre por los clásicos del 2000 que marcaron estilo, drama y nostalgia en toda una generación.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El diablo viste a la moda 2 revive la fiebre por los clásicos del 2000. - Crédito: Fotomontaje Minuto60

El diablo viste a la moda se estrenó en 2006, y fue inspirada en el libro de la periodista Lauren Weisberger que tiene el mismo nombre. Recientemente, los videos filtrados del rodaje de la segunda parte se han vuelto virales en redes sociales.

(Le puede interesar: Las voces detrás del legado de la HJCK: 75 años de cultura)

Los looks, los reencuentros y el regreso de Miranda Priestly han desatado una ola de nostalgia y expectativa entre los fans.

La cinta tuvo un buen recibimiento entre el público cuando se estrenó hace 19 años, debido a tres factores importantes: la historia que mezcla moda, ambición y éxito; la comedia dramática que representaba la época y su elenco que reunió a tres actrices que hoy son referentes en Hollywood por razones muy distintas, pero igual de poderosas. 

  • Meryl Streep, hoy tiene una carrera impecable y más de 20 nominaciones al Óscar, en esa época elevó lo que pudo haber sido una simple “villana de moda” a un personaje complejo y magnético, demostrando que puede dominar cualquier género. 

  • Anne Hathaway, que venía de papeles juveniles como El diario de la princesa, consolidó con esta película su paso a roles más maduros y versátiles.

  • Emily Blunt, casi desconocida en ese momento, sorprendió con una actuación tan aguda y cómica que se convirtió en su salto definitivo a la fama

Desde entonces, las tres no han parado de brillar: entre musicales, thrillers, comedias y dramas, cada una ha construido una carrera sólida y admirada que trasciende generaciones.

Las películas de los 2000 como Marketing de la nostalgia 

Hollywood ha encontrado una mina de oro en la nostalgia de los 2000, y su nueva estrategia de marketing lo deja claro: revivir franquicias queridas para conectar emocionalmente con la audiencia que creció con ellas. 

Películas como Freaky Friday (2003) y Legalmente Rubia (2001) están teniendo una segunda vida gracias a secuelas que apelan tanto a la memoria emocional como al contexto actual. 

Disney ya anunció el estreno de Freakier Friday para agosto de 2025, con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis retomando sus icónicos papeles en una historia multigeneracional con nuevos intercambios de cuerpo. Por su parte, Legalmente Rubia 3 sigue en desarrollo, con Reese Witherspoon confirmada como protagonista y productora, y un guión a cargo de Mindy Kaling. Aunque la película aún no tiene fecha, ya se prepara una serie precuela sobre los años de instituto de Elle Woods. 

Esta ola de continuaciones no solo busca revivir éxitos, sino fidelizar a una generación que hoy tiene poder adquisitivo y ganas de revivir los referentes culturales con los que creció.

El regreso de las protagonistas y el poder del fan

Otra clave detrás del regreso de estas películas está en la conexión emocional que el público mantiene con sus protagonistas. En redes sociales, los videos filtrados del rodaje de El Diablo Viste a la Moda 2 se vuelven tendencia y activan una conversación generacional sobre lo que estas historias significaron. Ya no se trata solo de ver una continuación, sino de volver a conectar con personajes que marcaron una etapa de vida. Las productoras lo saben y por eso apuestan por reunir el elenco original y darles tramas que evolucionen junto a su audiencia. Además, el poder de los fans ha sido crucial: campañas, memes, y contenido generado por usuarios han demostrado que estos títulos siguen vivos en la cultura pop y que hay una demanda real por verlos regresar a la pantalla.

La expectativa de ver las historias evolucionar

El cine está mirando hacia atrás, pero no para repetir fórmulas, sino para interpretarlas con los códigos de hoy. El Diablo Viste a la Moda 2, se estrenó en junio de 2006 con un presupuesto estimado entre 35 y 40 millones USD, y finalmente excedió los 326 millones USD de recaudación global. Freaky Friday recaudó alrededor de 160 millones USD en todo el mundo con un presupuesto de unos 26 millones y Legalmente Rubia 3 recaudó 141.8 millones de dólares a nivel mundial, con un presupuesto de 18 millones. Estas cifras son la muestra de que la industria intenta volver a obtener el mismo éxito.

No son solo secuelas: son un reflejo de cómo las emociones, los recuerdos y el poder de la comunidad digital están reescribiendo lo que significa hacer cine comercial en esta era. 

Lo que más emociona del regreso de estas películas no es solo volver a ver a sus protagonistas, sino descubrir cómo han cambiado sus vidas. ¿Qué pasó con Andy Sachs después de dejar Runway? ¿Elle Woods sigue defendiendo causas imposibles con sus tacones rosas? ¿La madre e hija de Freaky Friday siguen tan distintas como antes? La audiencia ya no busca la misma historia, sino una evolución que les hable desde la adultez.

Las protagonistas, ahora en otra etapa de su vida y con nuevas realidades, reflejan también el crecimiento de quienes las vieron por primera vez. Por eso, más que una secuela, estas películas se convierten en espejos generacionales: queremos ver qué tan lejos llegaron nuestros íconos y si aún tienen algo nuevo que enseñarnos. Esa es la verdadera magia de la nostalgia bien contada.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López