Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
1 de noviembre de 2025
Actualizado 27 de octubre de 2025 - 3:21 p. m.

Rosalía abre una nueva era con Berghain, su experimento más arriesgado

La artista catalana sorprende con una propuesta orquestal y simbólica que marca un giro radical en su carrera musical.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Rosalía inicia su etapa más arriesgada con Berghain.Crédito: AFP

La cantante catalana presenta “Berghain”, el sencillo inicial de su próximo álbum Lux, pautado para el 7 de noviembre de 2025.

(Le puede interesar: Ni reggaetón ni pop: Rauw Alejandro llevó su propio ritmo a Bogotá)

En esta canción colabora con Björk y Yves Tumor, fusionando español, inglés y alemán, y desdibujando géneros con una propuesta sonora más orquestal que electrónica.

El nombre alude al icónico club techno berlinés, aunque “Berghain” se revela como una pieza cargada de símbolos, atmósferas íntimas y visiones surrealistas.

Sonido, estética y simbolismo

Desde el primer instante, “Berghain” apuesta por una estética que mezcla lo cotidiano con lo fantástico. En el videoclip, dirigido por Nicolás Méndez, Rosalía camina entre escenas domésticas y un coro-orquesta que la acompaña en espacios como un apartamento, la calle o un autobús.

La narrativa visual recurre a recursos oníricos: animales que sangran, referencias religiosas, como el Sagrado Corazón o las palomas y un giro final donde lo íntimo se torna inquietante.

A nivel musical, Rosalía abandona los rasgos del reguetón y lo urbano electrónico para abrazar cuerdas, coros y arreglos orquestales, construyendo una atmósfera más cinematográfica.

Uno de los pasajes más comentados es cuando Yves Tumor repite: “I’ll fuck you till you love me, gesto que introduce una dimensión erótica y provocativa en medio de la atmósfera espiritual del tema.

En cuanto a la letra, comienza en alemán (“Seine Angst ist meine Angst / Seine Wut ist meine Wut”) y luego fluye al español e inglés, sugiriendo un viaje emocional que trasciende fronteras lingüísticas.

Estrategia de lanzamiento y señales previas

Antes del estreno, Rosalía desplegó una campaña críptica: compartió fragmentos de la partitura en Instagram y Substack, lo cual generó que los fans interpretaran las notas y especularan sobre el sonido o el concepto.

También se proyectaron acordes e imágenes de Rosalía en pantallas de Madrid (Callao), reforzando el misterio alrededor de Lux.

El álbum Lux estará estructurado en cuatro movimientos y contará con colaboraciones de Carminho, Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz, además de coros infantiles y orquestas sinfónicas.

¿Qué implica “Berghain” para la evolución de Rosalía?

Cambio de paradigma musical: el sencillo sugiere que Lux será más conceptual, atmosférico y arriesgado que sus trabajos previos.

Ampliación de fronteras estéticas: colaborar con Björk y Yves Tumor posiciona a Rosalía dentro de la música experimental y el arte contemporáneo.

Símbolos y espiritualidad: el uso de símbolos espirituales, lo íntimo y lo provocador podría ser una vía para explorar identidad, deseo y trascendencia.

Actualidad

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional tras Halloween: todos los detalles

Por María Fernanda Sierra

🔴 EN VIVO | Minuto a minuto de la audiencia por el fallecimiento del estudiante de Los An

Por Oscar Repiso

Las similitudes del caso Colmenares con el de Jaime Esteban Moreno; muertes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Universidad de Los Andes se pronuncia tras muerte de joven en fiesta de Halloween de Bogot

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso