Periodista Digital
Ni reggaetón ni pop: Rauw Alejandro llevó su propio ritmo a Bogotá


La noche del domingo 26 de octubre, los fans del puertorriqueño Rauw Alejandro en Bogotá pudieron disfrutar de un concierto vibrante y muy completo. El escenario fue el Movistar Arena, donde el artista presentó su gira Cosa Nuestra World Tour, un espectáculo que mezcla reguetón, ritmo caribeño y show de alto impacto.
(Le puede interesar: Explosión de sabor en Cali: Shakira junto al Grupo Niche encendieron el estadio Pascual Guerrero)
Desde temprano, la fila de asistentes se llenó de aficionados con camisetas y gritos que aclamaban “Rauw, Rauw” al unísono.
Cuando el escenario se encendió, la atmósfera cambió: la música subió, las luces bajaron y el cantante irrumpió con “Punto 40”, uno de sus más grandes éxitos.
Una puesta en escena que trasciende el reggaetón
Más allá de interpretar sus éxitos, Rauw Alejandro apostó por un show conceptual. Su gira incorpora influencias de salsa, bolero y montajes al estilo Broadway. En Bogotá esa visión quedó plasmada en cambios de vestuario, bailarines sincronizados y una energía global.
Durante el concierto, el artista construyó un recorrido por los temas que han marcado su carrera y dio espacio a su más reciente álbum, “Cosa Nuestra”, un trabajo en el que propone colaboraciones de primer nivel y conecta con sus raíces puertorriqueñas.
🔥Rauw Alejandro: Cosa Nuestra Tour🔥
— Tuboleta (@Tuboletaoficial) October 27, 2025
¡Boletas disponibles! en el Movistar Arena vibrará con la energía de Rauw Alejandro, tras agotar su primera fecha. 🇵🇷 Un show donde la salsa, el bolero y el ritmo urbano se fusionan en una experiencia única e inolvidable. 💃🎶
🚗¿Ya tienes… pic.twitter.com/ijVAWXgUR6
Bogotá como parte de la ruta global
La capital colombiana no es una escala cualquiera en esta gira. Expertos de la industria musical la señalan como un nuevo epicentro de conciertos en Latinoamérica, lo que explica que artistas como él programen varias fechas en la ciudad.
Rauw estará en Bogotá también los días 27 y 28 de octubre, lo que demuestra la alta demanda y el alcance de su propuesta artística.
Las puertas del Movistar Arena se abrieron alrededor de las 18:00 h, y el show comenzó poco después de las 20:00 h, según la organización. La venta de entradas agotadas para la primera fecha resaltó el interés del público colombiano.
🚨 SEGUNDO SOLD OUT Y TERCERA FECHA 🚨
— MUSICTRENDS Colombia (@musictrendscol) April 16, 2025
RAUW ALEJANDRO añade tercera fecha en Bogotá para el 28 de Octubre ❤️🔥
Entradas YA a la venta con cualquier medio de pago en @Tuboletaoficial 🎫 pic.twitter.com/QtytAm92nY
Una noche de conexión auténtica
Para muchos fans fue más que un concierto: fue un momento de conexión real. Rauw se dirigió al público en español, mezclando expresiones locales con su sello caribeño.
Además, sus referencias musicales que fusionan la salsa, el bolero y la música urbana le dan al show una profundidad que va más allá del típico concierto urbano. La revista NME señaló que Rauw Alejandro abraza sus raíces, sus influencias y las transforma en espectáculo.
Le puede interesar:
Linkin Park hizo vibrar a Bogotá: noche de nostalgia y conexión total
¿Qué esperar de las próximas fechas?
Para quienes asistirán a las presentaciones del 27 y 28 de octubre, se comenta que podrían incluir invitados especiales, aunque esto no ha sido confirmado. La producción del tour declaró que Bogotá será “una experiencia única, con mucho amor y cariño” para sus seguidores.
En resumen, Rauw Alejandro reaparece en Colombia con fuerza, estilo y una propuesta que va más allá de los hits: apuesta por el espectáculo, la identidad y una conexión auténtica con su público.
Actualidad

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta
Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU
Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania
Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso